Foro de inversión Crecer + en colaboración con Cebek

La red de inversión Crecer+ de la Universidad de Deusto, celebró su foro anual de inversión en colaboración con CEBEK: edición XXXI para Crecer+ y VI edición para CEBEK.

Tras la bienvenida de Francisco Javier Azpiazu, secretario general de CEBEK, disfrutamos del coloquio “El protagonismo de la empresa en el ecosistema emprendedor: una mirada amplia a la visión empresarial y al futuro” de la mano de Marco Pineda, Director General Corporativo en Sidenor y Xabier Rodríguez-Maribona, CEO de  RETAbet Group.

Después, se presentaron 5 iniciativas emprendedoras e innovadoras:

  • KAUKA, presentado por Tánit Esnal: solución tecnológica centrada en la formación médica a través de simulaciones en Realidad Virtual que supone un gran incremento en la efectividad del aprendizaje y la práctica, eliminando los riesgos reales, disminuyendo los tiempos de asimilación, y reduciendo los costes asociados a estos procedimientos.
  • CLCIRCULAR, presentado por Iñigo Alonso: servicio de monitorización en tiempo real para saber dónde y cómo están los productos perecederos durante el transporte o almacenaje, y así prevenir problemas y pérdidas. Solución asequible gracias a nuestro modelo de economía circular.
  • KUVU, presentado por Haize Trueba: plataforma de alojamiento compartido que ofrece un servicio de matching de habitaciones que pone en contacto a propietarios de edad avanzada con compañeros de piso, dándoles herramientas para compartir la vivienda a largo plazo.
  • ASIMOB, presentado por Estibaliz Barañano:  solución SaaS única en Europa desarrollada para facilitar la transformación digital del sector de la conservación de las carreteras y la mejora de la Seguridad Vial, para los conductores de hoy y los vehículos autónomos del mañana.
  • LOUTKAR ROBOTICS, presentado por Noel Gutiérrez: construimos movilidad para mejorar la vida de las personas con discapacidad en miembros inferiores, mediante dispositivos robóticos accesibles.

Cada proyecto contó con 8 minutos para dar su pitch y a continuación dejamos unos minutos para las preguntas de los asistentes y para completar el cuestionario de evaluación e intención de seguimiento.

Garbiñe Henry, directora de la unidad de innovación y emprendimiento de la Universidad de Deusto cerró el foro y dio paso al espacio para networking.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.