¡Nueva edición de DeustoSTART I!

El pasado 14 de octubre dimos comienzo a una nueva edición del programa DeustoSTART I. Este año contamos con un total de 30 participantes de distintos grados de la Universidad que tienen algo en común: su interés por la innovación y el emprendimiento y ganas de aprender haciendo. El programa, financiado con ayuda de @BBK_eus y @Gob_eus, tiene una duración de 7 semanas y en ocasión, debido a las circunstancias actuales, se imparte en formato ONLINE. En cada sesión los y las participantes tienen la oportunidad de conocer aspectos relacionados con la innovación y el emprendimiento de la mano de personas expertas.
Hasta el momento, han tenido lugar tres sesiones en las que los y las participantes han trabajado en las siguientes temáticas: la actitud emprendedora, el reconocimiento de oportunidades y la generación de ideas y por último, han trabajado en las ideas que han ido generando en equipos interdisciplinares.
En la primera sesión, Garbiñe Henry, directora de Deusto Emprende dio la bienvenida a los participantes y les habló brevemente de nuestra labor de acompañar a las personas a lo largo de la vida ofreciendo formaciones, espacio para emprender y muchas otras iniciativas interesantes.
En esta primera sesión pudieron trabajar la actitud emprendedora de la mano de Arantza Arruti, profesora de la Facultad de Psicología y Educación. El mensaje que transmitió la facilitadora de la sesión fue que una persona puede trabajar y desarrollar nuevas habilidades que le permitan convertirse en una persona emprendedora y con aptitudes competentes. Además, entre otras actividades, Arantza animó a los participantes a que aportaran ideas de lo que les sugiere el emprendimiento.
Rocío Rivera, fundadora de High Performance, Inc. y ponente de la segunda sesión, les facilitó una sesión acerca del «Reconocimiento de oportunidades y la generación de ideas». Les insistió en la importancia de estar siempre pendiente de lo que sucede en el entorno para poder identificar oportunidades o dar solución a problemas existentes. Para ello, facilitó a los participantes ciertas técnicas que les permitan generar ideas que más tarde trabajarían en equipo.

El pasado 28 de octubre, tuvo lugar la tercera sesión del programa. En ésta, los participantes trabajaron por equipos en las ideas que generaron en la pasada sesión. Gracias a la facilitación de Roberta Vicente y Víctor Carramiñana, ambos parte del equipo de Deusto Emprende, pudieron comprender mejor la importancia de la fase de ideación dentro del proceso #DesignThinking. Además, les presentaron algunas de las tendencias actuales que pueden servirles como fuente de inspiración para generar nuevas ideas.

Segi dezagun lanean! ????