¿En que consiste?
Deusto emprende realizó los días 19 y 20 de octubre en la Universidad de Deusto un taller de generación de ideas de negocio para Trabajos Fin de Grado (TFG) en el que una treintena de estudiantes de tercer y cuarto curso de grado y dobles grado (ADE+DER –derecho– , ADE+DED –dirección en entornos digitales- , ADE+FAF –finanzas-, ADE+ITI –ingenierías en tecnologías industriales-), participaron.

Janire Gordon Isasi fue quien comenzó el programa presentando nuestra unidad y el master en emprendimiento y acción. Roberta Vicente, Mikel Korta Esnal y Olatz Urquijo Ugarte fueron los encargados del programa en el que se hablo del método Design Thinking y algunas “Startups” del País Vasco, como ejemplo de algunos proyectos innovadores y personas emprendedoras.

Las personas participantes del taller colaboraron haciendo preguntas y completando los diferentes ejercicios planteados, creando un ambiente participativo y enriquecedor en el que todas las personas presentes aprendieron más sobre el emprendimiento, la generación de ideas en general y para la aplicación en sus Trabajos Fin de Grado (TFG) en particular, aplicaciones útiles y empresas emprendedoras.
