Siempre recurro a ellos en clase, mis queridos P.Berger y T.Luckmann (1966) y su obra «La construcción social de la Realidad». Os apunto uno de sus párrafos .
«Lo más próximo a mí es la zona de vida cotidiana directamente accesible
a mi manipulación corporal. Esa zona contiene el
mundo que está a mi alcance, el mundo en el que actúo a
fin de modificar su realidad, o el mundo en el que trabajo,
En este mundo de actividad mi conciencia está dominada
por el motivo pragmático, o sea que mi atención a este
mundo está determinada principalmente por lo que hago, lo
que ya he hecho o lo que pienso hacer en él. De esta manera,
es mi mundo por excelencia» p.38
Hoy hemos visto como «nuestro mundo por excelencia» llegaba al 99% de consenso cuando la tarea consistía en definir una botella de agua pero nuestros mundos han comenzado a dispersarse cuando tenemos que definir a una persona con diversidad funcional. ¿Es un problema de abstracción?
.