Artículo publicado en Deia (12/06/2024) Ya tenemos definido el Parlamento Europeo para los próximos cinco años. Y una vez más, su elección se ha realizado básicamente en clave estatal. La mayor parte de los electores ha decidido su voto pensando en las dinámicas políticas de su propio país, sin conocer apenas a los candidatos europeos por los que han votado. Más allá de … [Read more...]
Manfred Nolte: «Progreso social: España en la Unión Europea»
Artículo publicado en El Correo (10/06/2024) La Comisión Europea es un yacimiento de información económica de calidad en lo referido a sus países miembros. Ahora vuelve a ilustrarnos acerca del progreso social del Viejo Continente. Como resumen adelantado, la edición de 2024 del 'EU Social Progress Index 2.0.' confirma que el progreso social varía notablemente entre las … [Read more...]
Jon Segovia: «La predicción de los tecnólogos»
Artículo publicado en La Rioja (10/06/2024) Tener disponible el coche eléctrico, que aporta progreso, no garantiza el éxito inmediato, en especial si la variable a incorporar es el comportamiento humano Cuando en 2007 Apple anunció el lanzamiento al mercado de su primer iPhone, el entonces CEO de Microsoft, Steve Ballmer -hoy máximo accionista de la compañía-, se reía … [Read more...]
Mikel Mancisidor: «Cuchillos»
Artículo publicado en Deia (09/06/2024) El nuevo libro del novelista de origen indio Salman Rushdie se titula Cuchillo. No es una novela. Pero es un pedazo de historia. El libro cuenta el año que transcurre desde que en verano de 2022 un energúmeno quiso matarlo asestándole quince puñaladas en la cara, el cuello y el abdomen. Rushdie estuvo entre la vida … [Read more...]
Adela Balderas: «¿Es la humanización el futuro?»
Buscamos equilibrio, vivir y trabajar creciendo, sintiendo, aprendiendo. Artículo publicado en Expansión (05/06/2024) En el año 1936, Charles Chaplin escribió, protagonizó y dirigió Tiempos modernos, una película con un profundo mensaje sobre la importancia de preservar la humanidad en un mundo deshumanizado. Esta idea parece más actual y moderna que nunca, ya que es … [Read more...]
Manfred Nolte: «España en el marco de la convergencia laboral europea»
Artículo publicado en El Correo (03/06/2024) Extractaremos hoy, no sin esfuerzo, un reciente documento de la Comisión Europea que lleva por título 'Análisis de países sobre la convergencia social en línea con las características del Marco de Convergencia Social'. Aunque no nos aporte grandes novedades, reiterar lo ya sabido -no por eso menos pernicioso- debería alentarnos … [Read more...]
Braulio Gómez: «Elecciones europeas y eurodiputadas vascas»
Artículo publicado en El Correo (03(06/2024) El próximo domingo 9 de junio hay elecciones europeas. ¿En qué grupo acabará nuestro voto, cuál es la fortaleza que auguran las encuestas para cada grupo europeo y cuáles son las opciones que tienen los vascos y vascas que van en las candidaturas europeas que votaremos el próximo domingo? El PNV se presenta en la candidatura … [Read more...]
Mikel Mancisidor: «Si me busco en lo que rechazo»
Artículo publicado en Deia (02/06/2024) Las candidaturas a la derecha de la derecha, incluidas las antieuropeístas, podrían hacerse con parte importante de la cámara europea en las elecciones de la semana que viene. Deberíamos, ante semejante desafío, reaccionar y respaldar los valores de la construcción europea. Fíjense que formulo el objetivo en positivo. No … [Read more...]
Iñaki Erauskin: «¿Cuál era la situación financiera de las familias en 2022?»
Artículo publicado en el blog Ekonomiaren Plaza de El Diario Vasco (28/05/2024) Recientemente, el Banco de España ha publicado los principales resultados de la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) 2022, (pincha aquí para un buen resumen técnico de Ángel Gavilán, Director General de Economía y Estadística del BE) que captura la evolución de la renta de … [Read more...]
Tontxu Campos: «Necesitamos una universidad más ágil: ¿una nueva declaración europea?»
Artículo publicado en El Economista (23/05/2024) Son muchos los retos que la Universidad (europea, me atrevo a decir) debe asumir para generar conocimiento y formar personas que contribuyan a construir una sociedad más inclusiva, avanzada, próspera y sostenible. Hay uno, sin embargo, al que parece prestarse menos atención que a los demás. Y, este es el … [Read more...]