James Anaya, relator especial de la ONU, lucha para que los tribunales devuelvan las tierras robadas a los indígenas de Estados Unidos y Latinoamérica Entrevista publicada en El Correo (21/04/2024) | Gerardo Elorriaga. James Anaya reconoce que sufrió discriminación durante su infancia en Nuevo México, pero no cree que esa circunstancia fuera excepcional. «Me sucedió … [Read more...]
Maite Uncilla: «De la cuna a la red: ¿Protección o exposición?»
De acuerdo con una investigación realizada, el 92% de los niños menores de dos años ya tienen algún tipo de presencia en internet, y un 30% de ellos aparece en línea incluso antes de cumplir las 24 horas de vida. Además, se estima que los padres comparten un promedio de 1.500 fotos de sus hijos antes de que alcancen los cinco años de edad. El “sharenting” se refiere a la … [Read more...]
María Silvestre: «El PNV sigue liderando»
Los jeltzales aguantan el envite de la izquierda abertzale pero la sensación que persiste es que las cosas cambian Artículo publicado en El Diario Vasco (22/04/2024) El ‘sorpasso’ de EH Bildu al PNV no se ha producido, y es muy previsible que se vaya a reeditar el pacto entre el PNV y el PSE. El PNV aguanta el envite de la izquierda abertzale. A pesar de todo, persiste … [Read more...]
Felix Arrieta: «¿Nuevo ciclo o nueva generación?»
Los partidos, gane quien gane hoy, inician una legislatura en un contexto de nuevo ciclo, el de la agenda social, el que tocará continuar desarrollando a aquellos que ganen y consigan gobernar después de mañana Artículo publicado en El Diario Vasco (21/04/2024) Hoy se celebran las elecciones al Parlamento Vasco más reñidas de los últimos años. Durante la campaña hemos … [Read more...]
Manfred Nolte: «España envejecida, economía incierta»
De nuevo la acreditada publicación de la Comisión Europea, Ageing Report, correspondiente al ejercicio 2024, vuelve desde el elocuente lenguaje de las cifras a propinar un aldabonazo sobre las consecuencias de la progresiva esperanza de vida de la población española. Al margen de las conclusiones, los datos desprendidos del estudio comunitario son en sí mismos dignos de … [Read more...]
Braulio Gómez: «¿Qué quiere ahora la sociedad vasca?»
Artículo publicado en El Correo (22/04/2024) Las derrotas suelen ser más fáciles de interpretar que las victorias. Saber por qué me han votado es más complejo de entender que la lectura de un fracaso en las urnas. La mayoría de las opciones de la cartelera electoral, menos la izquierda confederal, han subido en votos y en apoyo popular con una participación alta para unas … [Read more...]
Mikel Mancisidor: «Cuando los datos ya no importan»
Artículo publicado en Deia (21/04/2024) Hace unas semanas, cuando aún se calentaban motores electorales, escribí en esta misma columna que "en esta precampaña la emoción vence al dato y al argumento. Una campaña montada sobre esa lógica que coloca todos los discursos en el grado cero de la inocencia, a todos los candidatos en la misma casilla de salida de la ilusión, no … [Read more...]
Miren Gutiérrez y Antonia Moreno Cano: «El periodismo de guerra en la era digital: ¿quién cuenta lo que pasa en Ucrania?»
Artículo publicado en The Conversation (21/04/2024) En la era de las plataformas digitales, el panorama del periodismo de guerra está experimentando una profunda transformación. La guerra en Ucrania no solo ha acaparado los titulares mundiales, sino que también es un terreno fértil para realizar un análisis crítico sobre quién cuenta la historia de este conflicto y cómo se … [Read more...]
Miren Gutiérrez: «Manipulación, difamación y estilo cercano: las tácticas de seducción de Trump en las plataformas»
Artículo publicado en The Conversation (17/04/2024) Antiguamente era difícil saber qué estaba pensando un presidente de EE. UU. Hoy solo hay que mirar la cuenta de Donald Trump en su plataforma social, Truth Social, para saber qué pasa por su cabeza, qué intenciones tiene, qué piensa de unos y de otros y cuáles son sus planes. El análisis de esta red y de sus … [Read more...]
Adela Balderas: «Por qué dar las gracias nos hace mejores en la oficina»
En un tiempo dominado por las prisas ser agradecidos solucionaría muchos problemas. Artículo publicado en Expansión (17/04/2024) Se atribuye a Cicerón una de esas frases que se hacen virales por aquello de que enmarca pensamientos de manera contundente: "La gratitud no es sólo la mayor de las virtudes, sino la madre de todas las demás". Quisiera confesarles algo, … [Read more...]