Artículo publicado en El Correo (09/07/2024). Uno de los motivos de celebración en Europa por la derrota de la ultraderecha en Francia está relacionado con la movilización de los jóvenes de 18 a 25 años. Durante el último año se habían amplificado los datos que relacionaban en Europa y en el resto de las democracias occidentales a este sector de la población, sobre todo … [Read more...]
Braulio Gómez: «Las prioridades de los votantes de cada partido»
Artículo publicado en El Correo (01/07/2024) El Gobierno de coalición entre el PNV y PSE liderado por el lehendakari Imanol Pradales comienza la legislatura con la intención de gobernar para todos. Los partidos que no gobiernan también se muestran dispuestos a ir más allá de la representación de sus votantes por el bien del país. Pero al mismo tiempo saben que su acción de … [Read more...]
Braulio Gómez: «Buenos expertos, ¿buenos políticos?»
Artículo publicado en El Correo (24/06/2024) El lehendakari Pradales ha dejado claro con la elección de sus consejeros y consejeras que apuesta más por el cambio que por la continuidad, que prefiere arriesgar que conformarse y que va a buscar refrescar la marca PNV con más gestión que política. Todos los miembros del Gobierno que dependían de su decisión son nuevos menos … [Read more...]
Braulio Gómez: «Un lehendakari y una coalición normal»
Artículo publicado en El Correo (21/06/2024) Lo diré claramente: la supervivencia de Europa no está garantizada, ni la de Euskadi. Tenemos que ganar esa supervivencia día a día. Paso a paso, decisión por decisión». Estas palabras del nuevo lehendakari, Imanol Pradales, muestran con crudo realismo cómo la incertidumbre será lo que marcará sus próximos cuatro años. Los … [Read more...]
Braulio Gómez: «Euskadi, libre de bloques»
Artículo publicado en El Correo (17/06/2024) Euskadi se han colocado 5 urnas. Y tres partidos diferentes han podido ganar unas elecciones. El PNV tres veces y PSE y EH Bildu, una cada uno. En ninguna de estas elecciones se ha visibilizado la confrontación de bloques que caracterizan los procesos electorales en España y buena parte de Europa. La ultraderecha y el populismo … [Read more...]
Braulio Gómez: «El espacio vacío»
Artículo publicado en El Correo (12/06/2024) El espacio vacío podía ser el de la mitad de la ciudadanía que no vota. Podía ser el de la abstención estructural de los que no se han enfadado con nadie porque nunca han esperado nada de ningún partido. Podía estar hablando de este espacio vacío que existe en todos los países de Europa y sobre el que tenemos suficientes datos … [Read more...]
Braulio Gómez: «Elecciones europeas y eurodiputadas vascas»
Artículo publicado en El Correo (03(06/2024) El próximo domingo 9 de junio hay elecciones europeas. ¿En qué grupo acabará nuestro voto, cuál es la fortaleza que auguran las encuestas para cada grupo europeo y cuáles son las opciones que tienen los vascos y vascas que van en las candidaturas europeas que votaremos el próximo domingo? El PNV se presenta en la candidatura … [Read more...]
Braulio Gómez: «Cuidado con la deslegitimación de los gobiernos»
Artículo publicado en El Correo (20/05/2024) Es un clásico en todos los partidos políticos atribuirse en exclusiva para su formación la defensa del interés general en contraposición al interés partidista del resto de las siglas. Nosotros solo pensamos en el país y ellos priorizan sus siglas y sus sillones. También es un clásico en la última década, desde el estallido … [Read more...]
Braulio Gómez: «Las elecciones de las cosas del comer»
Artículo publicado en El Correo (13/05/2024) El 60% de la ciudadanía catalana considera que la economía va mal o muy mal en su territorio. El 68% valora muy mal la situación política. El votante medio suspendía al Gobierno catalán monocolor de ERC con un 4,3 y había incrementado su desconfianza hacia el Govern saliente en el último año. El president, Pere Aragonès, … [Read more...]
Braulio Gómez: «Cada loco con su democracia»
Artículo publicado en El Correo (06/05/2024) Teníamos que celebrar la llegada de la regeneración de la democracia al primer puesto en la lista de temas que dominan el discurso político. Pero si miramos a la pista parlamentaria, cada uno la está bailando a su manera. No hay ningún movimiento coordinado y cada actor relevante tiene una versión de la democracia en la … [Read more...]