Si nos ponemos a mirar al camino que ha recorrido la formación dual en la Universidad de Deusto podemos ver los frutos que ha dado la apuesta que se hizo en sus inicios. El rigor, la calidad y el objetivo de capacitar al alumnado a través del aprendizaje en entornos reales (el denominado work based learning) nos han guiado en nuestro itinerario. Además de lo importante que está siendo trabajar en equipo, lo que llamamos el eCOsistema dual. Grandes aprendizajes que estamos adquiriendo en este camino.

Desde que la formación dual universitaria inició su andadura en la Universidad de Deusto, y hasta el curso 2023-24, los datos agregados son los siguientes:

  • 523 participantes duales.
  • 174 empresas colaboradoras.
  • 462 facilitadores de la UD y de las organizaciones.
  • 372 píldoras o sesiones formativas.
  • 15 titulaciones duales diseñadas.

Todo ello con una manera particular de enfocar esta modalidad formativa, el Modelo Deusto de Formación Dual, que podemos resumir con nuestro decálogo y nuestro lema, «The Art of CO»:

El cómo resulta fundamental. Gracias a nuestro Modelo Deusto de Formación Dual trabajamos la dualidad de una manera determinada. A la hora de mencionar el Modelo Deusto de Formación Dual (MDFD), el cómo hacemos las cosas, nos gustaría poner especial atención a la Escuela para la Facilitación Dual. Es la Escuela la que garantiza que el MDFD se aplique de manera coherente. ¿Cómo? Por un lado, a través del servicio de asesoramiento que ofrece a todas las titulaciones que desean dualizarse, es decir, la Escuela acompaña a las organizaciones que colaboran y acogen a nuestros estudiantes duales y a las titulaciones que quieren ofrecer la modalidad de formación dual y pone el foco en los detalles que deben cuidarse.

Por otro lado, capacita a los alumnos y tutores duales a través de las sesiones de entrenamiento que ofrece.

La Escuela tiene definidas las competencias clave que debe tener una persona para ser facilitadora dual y ofrece formación ad-hoc para conseguirlo.

Así, estas son las cifras que resumen la actividad formativa de 2024 de la Escuela para la Facilitación Dual:

Cuando hablamos sobre trabajar en eCOsistema también ponemos nuestra atención en cómo podemos mejorar. Este deseo de escuchar y querer mejorar nos ha ayudado a idear una de las actividades que ha realizado la Escuela para la Facilitación Dual durante 2024 y que merece ser destacada ha sido el Deusto Dual Camp

Analizando el feedback que nos daban tanto desde la Universidad como de las organizaciones, vimos necesario probar con una manera diferente de capacitar a los profesionales que acompaña al alumnado dual. Así surge el Deusto Dual Camp, una experiencia formativa inmersiva de capacitación para la facilitación dual.

En la Memoria 2024 encontrarás más detalles y actividades que realizamos durante el año pasado. Entra y echa un vistazo a todo lo que estamos construyendo junto a nuestro eCOsistema dual.

Todo un compomiso por parte de muchas personas con el objetivo de que el alumnado dual tenga una experiencia formativa memorable.

En 2025 seguimos trabajando para que el talento del futuro tenga un futuro con talento.

The following two tabs change content below.
Mikel Lizarralde

Mikel Lizarralde

Comunicación en la Unidad Dual