Janire: En cuanto al reto, en el ámbito de las nuevas oportunidades, planteasteis el siguiente ‘¿Cómo podríamos desde ARTECHE, identificar a los perfiles del futuro y darlos a conocer internamente, para que los equipos actuales quieran incorporarlos? ¿Cómo podemos integrar estos perfiles del futuro en equipos tradicionales, convirtiéndolos así en equipos interdisciplinares orientados a la innovación?’, ¿Qué os aportaron los 16 participantes? ¿soluciones interesantes?
Bego: El sector eléctrico en el que nos encontramos está inmerso en una transición energética, digital y sostenible, que va a suponer un cambio revolucionario en nuestro sector y actividad. Desde Arteche, somos conscientes de que este tema va a requerir una transformación cultural y digital dentro de la organización. Por esta razón, consideramos prioritario incorporar nuevos perfiles con diferentes skills y background, que cuenten con carácter innovador y piensen como equipo, lo cual permite reforzar asimismo el factor diferencial de cada participante desde el entendimiento mutuo y la empatía.
La participación como empresa en el Máster Dual en Emprendimiento en Acción de la Universidad de Deusto nos ha aportado nuevas perspectivas desde un horizonte global. Aunque no solo por las geografías desde las que procedían las personas participantes – muchas de ellas en las ubicaciones en las que desarrollamos nuestra actividad -, también por la diversidad de perfiles, variedad de ideas y enfoques compartidos que se dieron ante una misma situación [reto]. Nos ha permitido, además, estar en contacto con talento emprendedor internacional, y en el propio territorio, colaborar con la universidad en iniciativas novedosas, y seguir consolidando el ecosistema innovador y diverso que nos facilitará, desde Arteche, acelerar la transición energética.
Deja una respuesta