• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Conoce Bilbao
    • Bilbao en internet
    • Bilbao: Modernidad y tradición
    • Agenda semanal
  • English contents
    • Open Microphone: Briana Clinton «Comfort in Being Uncomfortable»
    • Open microphone: «My time as a student abroad during a pandemic»
    • Open microphone: Anna-Lise Baldwin
    • Open microphone: «Studying abroad makes you a more interesting and resilient person»
    • Open microphone: Los Angeles – Bilbao – Paris – Nueva York
    • An unforgettable summer in Bilbao
    • Open microphone: «The experience of studying abroad changed my life»
    • Back in Spain: Aimee Meiman
    • Open microphone: with Ashley Leeman
    • Open microphone: «The experiences I had on my study abroad trip are memories I will be holding with me forever.»
    • Open microphone: “The experience, the contacts and the memories are the best part»
    • Back in Spain: Melinda Deinert
    • Back in Spain: Lauren Flemming
    • Back in Spain: Ryan Gray
    • Open microphone: with James Peagram
  • Escríbenos

Centro Internacional de Español - CIDE

El blog para los estudiantes de español en la Universidad de Deusto (Bilbao)

Qué hacer esta semana? (del 3 al 9 de abril)

2 abril, 2019 by Ane García Leave a Comment

Foro de empleo y emprendimiento 2019

Los días 3 y 4 de abril se celebra el Foro de Empleo y Emprendimiento de la PROGRAMactualizado-001Universidad de Deusto. Con este motivo, se han organizado diversas actividades de gran interés. Puedes consultar aquí el folleto de actividades completo. Además, a continuación van algunas propuestas:

 

Taller Creativo: Design Thinking

¿Te consideras una persona emprendedora e innovadora? ¡Desarrolla tus habilidades en nuestro taller de creatividad! Descubre la metodología Design Thinking para resolver retos y diseñar soluciones innovadoras en un taller creativo. Completa tu inscripción aquí para asegurar tu entrada libre.

¿Cuándo? 4 de abril, de 15.00h a 17.00h
¿Dónde? Aula Ingenio (aula 352 del Edificio Central)

Visita a la incubadora DeustoKabi

Conoce la Incubadora de Empresas del Campus de Bilbao, la Unidad de Innovación y Emprendimiento y su espacio de co-working. Inscríbete a través del siguiente enlace.

¿Cuándo? 3 de abril, a las 16.00h


 


 

TEDxUDeusto Talk  – Light it up!

TEDx es un programa de eventos locales, autoorganizados, que reúnen a las personas para compartir una experiencia similar a TED (conferencias dedicadas a ideas que merece la pena difundir).


En esta tercera edición de TEDxUDeusto 2019 el tema es «Light it up!». Queremos prender la chispa que despierte en las personas la necesidad de buscar el cambio. Un cambio positivo en la sociedad. Somos todos responsables del futuro y es por ello que tenemos que encaminar todas nuestras acciones hacia un proyecto en común.

Un reto que requerirá escuchar la voz de todos y todas, y para ello empezaremos por escuchar a 6 maravillosas personas. Asimismo, contaremos con espectáculos de danza, música y magia realizados por grandes artistas locales.

¿Cuándo? 5 de abril, a las 16.30h

¿Dónde? Palacio Euskalduna


Garate Internacional: Corea del Sur

Los estudiantes de la Universidad de Deusto procedentes de Corea del Sur presentarán lasgarate tradiciones y costumbres de su país en un evento internacional donde habrá comida y música. ¡No te lo pierdas!

¿Cuándo? 5 de abril, a las 14.00h

¿Dónde? Locales de Deusto Campus


Conferencia –  From Wealth to Power: China’s New Economic Statecraft

El Grupo RRII y Seguridad Multidimensional les invita al seminario con Zhang wuhanXiaotong, profesor de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad de Wuhan (China). 

¿Cuándo? 4 de abril, 15.ooh

¿Dónde? Sala Mensajero (Universidad de Deusto)


Break on Stage 2019

La edición de Break on Stage 2019, el festival internacional de culturas urbanas, break2019tendrá lugar el 6 de Abril en el estadio Bilbao Arena. El festival, que cada año reúne a 5.000 espectadores, ofrece además diversas especialidades de culturas urbanas, divididas en cuatro eventos principales:

  • Un concurso internacional de Breakdance: en el cual participará, entre otros, The Ruggeds, premio al mejor espectáculo del mundo en la categoría breakdance 2018.
  • Desafío Scooter, donde los riders se juegan la clasificación para el concurso «World Rollers Game«.
  • Concurso de danza urbana.
  • Concierto del rapero español Nach.

Puedes adquirir tu entrada por 10 euros en el siguiente enlace.

¿Cuándo? 6 de abril, a las 18.45h

¿Dónde? Bilbao Arena (Miribilla)

 

¿Qué hacer cuando te retienen el paquete en Barajas (Madrid)?

29 marzo, 2017 by Itziar 1 Comment

aduana-agenteCuando te envían un paquete desde el extranjero a España, puede ocurrir que quede retenido en la Aduana en Madrid. Es algo aleatorio, no siempre ocurre, pero, cuando queda retenido, el proceso para conseguir que el paquete te llegue a casa es lento y, a veces, costoso. Nuestra recomendación es que no te envíen por correo nada que no sean objetos personales tuyos (ej. ropa nueva, regalos, etc.) mientras estés en España.

 

A continuación te explicamos los pasos que deberás seguir si el paquete que te envían desde el extranjero queda parado en Aduanas en Madrid:

  1. Recibirás en tu domicilio un “Aviso de Llegada” que contendrá información sobre tu paquete.
  2. Deberás entrar en www.adtpostales.com y deberás registrarte  y deberás registrarte con un correo electrónico, DNI, contraseña y número internacional del paquete. El DNI es necesario, por lo que te aconsejamos que pidas a alguien (un amigo, tu familia de acogida…) que te deje usar su número de DNI para dicho proceso (el pasaporte no funciona).
  3. Una vez entres con tus claves deberás pinchar en “Aportación de Documentación” para poder cargar los documentos que se piden:
  • “Aviso de llegada” completo y firmado.
  • La factura de compra (en caso de haberlo comprado). Si ha sido enviado por amigos o familiares, por favor, mira los siguientes pasos.*
  • Copia del DNI.

*En caso de que el paquete sea enviado por familiares o amigos, deberás escribir y firmar un documento indicando que tú eres el destinatario del paquete. A continuación, te ponemos un ejemplo:

Mi nombre es “JOHN SMITH”, con pasaporte YOUR PASSPORT NATIONALITY número “YOUR PASS/ID Nº”. Me pongo en contacto con vosotros tras la recepción de una carta de la aduana por la retención de un paquete a mi nombre.

Dicho paquete fue enviado por “INDICATE THE NAME OF THE PERSON SENDING THE PACKAGE AND YOUr RELATION TO THEM”, desde “INDICATE THE COUNTRY” con número de envío nacional “THE NATIONAL NUMBER OF YOUR PACKAGE FROM THE “AVISO DE LLEGADA” FORM”

El contenido del paquete es el siguiente:

“INDICATE WHAT IS IN THE PACKAGE (eg: SHOES,)”:

  • 1 jersey
  • 2 camisas (camisas)
  • 1 par de zapatos
  • etc

El precio estimado de dichos regalos es de “INDICATE THE VALUE OF THE CONTENT OF THE PACKAGE”.

Les adjunto toda la documentación requerida.

Quedo a la espera de noticias para poder recoger mi paquete. Muchas gracias.

Atentamente.

“YOUR SIGNATURE”


5. Antes de poder recoger tu paquete deberás pagar una tasa que dependerá del valor del paquete recibido.4. Una vez que Correos haya aceptado toda la documentación enviada, recibirás un mensaje diciendo que el paquete está listo para su recogida en la oficina de Correos más cercana.

 Para más información, consulta aquí.

Si irremediablemente vas a recibir o enviar algún paquete desde el extranjero, os contamos los siguientes consejos para evitar las tasas de Aduanas en Madrid:

  • Busca el producto online en España o en una web Europea como Amazon y será mucho más sencillo que el paquete llegue a su destino.
  • Paquetes marcados como “regalo” con un valor menor a 45€ están exentos de tasas.
  • Si el paquete está asegurado, se considera valioso, por lo que será detenido en Aduanas y tasado.
  • Es importante que quien envíe el paquete quite todas las etiquetas de precio de los productos por si el paquete fuera abierto en Aduanas.
  • En el caso de envíos desde EE.UU., es recomendable usar UPS para envíos express, no FedEx, porque UPS opera en España mientras que FedEx envía los paquetes a mensajerías locales.
  • Las medicinas siempre son retenidas en Aduanas.

descargaListado de algunas compañías de mensajería dentro de la Unión Europea: CangoBox, Packlink, FedEx, EcoParcel, Eurosender… (Parcelhero: plataforma para comparar precios)

Listado de algunas compañías de mensajería entre Canadá/USA y España: CangoBox, Packlink, UPS, Sendmybag (Parcel2go: plataforma para comparar envíos de paquetes)

Para más información, aquí.

Fuente de las fotografías:

Policía

Mensajería

5 consejos para practicar Español

21 abril, 2016 by yurec Leave a Comment

Cuando viajamos al extranjero con la intención de sumergirnos en una nueva cultura, hablar el idioma del país puede abrirnos muchas puertas. Si nuestra intención es mejorar nuestro nivel de ese idioma, no basta solo con vivir en el país, hay que ponerle intención y ganas. A continuación os presentamos 5 consejos para que tu nivel de español mejore rápidamente.

1.Habla con un nativo

friends-talking-saidaonline

Los programas de tándem son una manera muy común para conocer gente nueva y practicar español. En la universidad, por ejemplo, seguro que encuentras muchos estudiantes deseosos de practicar su inglés contigo. No podemos tampoco olvidar que es una buena manera de conocer gente nueva. Aprovecha también para participar en los eventos que prepare la universidad y para mezclarte con estudiantes locales.

2.Apunta las palabras nuevas

SIX-10-Small-Spanish-Study-Tips-That-Make-a-BIG-Impact-on-Learning

Tener que aprenderse largas listas de vocabulario, a veces, puede resultar aburrido. Para que te resulte más dinámico y entretenido siempre es buena idea usar post-its, pequeñas tarjetas o un cuadernillo que puedas llevar contigo para practicar mientras esperas al metro o a un amigo.

3.Lee todo

reading-a-book

Haz el esfuerzo de leer todo en español, desde las pequeñas cosas como los letreros de las tiendas en la calle, hasta una novela. La mejor manera para ampliar el vocabulario es leyendo y si encima se puede hacer disfrutando con un buen libro, ¿qué más se puede pedir?

4.Escucha

Listening

Escucha la radio y música en español, proponte ver películas en español o rodéate de personas locales de la ciudad para acostumbrarte al acento y acabarás imitando su manera de hablar sin proponértelo.

5.Cambia el idioma en tus aparatos electrónicos (móvil, tablet, ordenador).

Reading-News-on-iPhone-5S-Gold-Stock-Photo

Con la cantidad de tiempo que pasamos en el mundo virtual y usando nuestro móvil o nuestro ordenador, es lógico que cambiemos el idioma de nuestros aparatos electrónicos para seguir aprendiendo mientras los usamos.

Fuente de la información:

7 tricks to practice your Spanish

Fuente de las fotografías:

7 tricks to practice your Spanish

Post-it

Lee todo

Escucha

 

5 razones para venir a la Universidad de Deusto este verano

27 marzo, 2014 by Itziar 2 Comments

¿No tienes planes para este verano? En ese caso, déjanos compartir contigo 5 buenas razones para participar en los cursos de verano que ofrece el Centro Internacional de Español – CIDE:

1) Vive la experiencia de estudiar en el extranjero. No pierdas la oportunidad de estudiar fuera de tu país y de conocer otras culturas, otras gentes y otras formas de ver el mundo. Son muchas las razones por las que merece la pena. 

2) Mejora tu español. Sea cual sea tu nivel, tienes la posibilidad de elegir entre una amplia oferta de cursos. Entra en nuestra web e informáte sobre los Programas de Lengua y Cultura, de Negocios, Relaciones Internacionales y Español o los Cursos de Español. Y si no encuentras lo que estás buscando, escríbenos.

Museo Guggenheim

Museo Guggenheim

3) Descubre Bilbao. Una ciudad en el norte de España, en el País Vasco, que fue fundada en 1300 y que ha sido premiada por la transformación vivida en los últimos años. Además de las clases, disfruta de la naturaleza, de las playas y los montes, y de las múltiples posibilidades para practicar deportes. Y si quieres viajar, aprovecha las buenas conexiones de Bilbao con otras ciudades españolas (o europeas).

 

4) Sumérgete en la cultura. Conoce la cultural local y disfruta de las fiestas populares, de las tapas o pintxos, del teatro de calle, o del BBK Live Festival, uno de los festivales de música más importantes del verano español.

CARTEL2014_BANDAS

5) Sigue los consejos de otros estudiantes como tú: ¡No dejes pasar el momento!

Do it! Take the step and just leap. You will not regret it. The only regret you’ll have is not attending. Calvin Hoppes

 

If you have any doubts, push it aside. This is an experience like no other, it’s truly indescribable. The place you’re at in life is the perfect time to explore and travel. You’re not going to get this time back and as college comes to an end the responsibilities you take on grow immensely. Go live your life! Amy Norton

Fuentes:

Guggenheim, Bilbao

ESPRIT BASQUE from Eny Prod on Vimeo

Cartel BBK Festival 2014

¡No te lo pierdas! Escapada a la nieve

18 febrero, 2014 by Itziar Leave a Comment

Con la nieve caída estas últimas semanas, febrero es el mes perfecto para acercarse a las estaciones de esquí y disfrutar de un fin de semana en la nieve. Aunque ni en Bilbao ni en el País Vasco tenemos estaciones de esquí, tampoco están muy lejos. Aquí os dejamos algunas ideas para pasar un fin de semana perfecto en la nieve.

small_3207333974

Cerca de Bilbao

A aproximadamente hora y media de Bilbao, puedes encontrar dos estaciones de esquí pequeñas pero perfectas para pasar un día esquiando.

  • Valdezcaray: en la localidad riojana de Ezcaray se encuentra esta pequeña estación de esquí con 24 pistas y alrededor de 20 kilómetros esquiables. Se puede consultar el estado de la estación y de la nieve en su web. Además, es recomendable visitar la localidad de Ezcaray y disfrutar de su gastronomía.
  • Alto Campoo: la estación cántabra cuenta con 23 pistas y 27 kilómetros esquiables. Cerca de la estación, se puede visitar la localidad de Reinosa y el nacimiento del río Ebro, en Fontibre.

Pirineo oscense

Un poco más lejos de Bilbao, a unas cuatro horas en coche, se pueden encontrar ya algunas de las estaciones de esquí más grandes de España. Son estaciones perfectas para pasar en ellas un fin de semana.

  • Candanchú: Una estación en el corazón de los Pirineos y a tan solo dos kilómetros de la frontera con Francia. Cuenta con 50,6 km esquiables divididos en 51 pistas y 3 circuitos de esquí nórdico.
  • Astún: La estación de Astún se encuentra muy cerca de la anterior. Tiene 54 pistas y 42 kilómetros esquiables a los que hay que sumar los cinco itinerarios para expertos del esquí de fondo. Además, existe la posibilidad de comprar un forfait conjunto para esquiar en Candanchú y Astún.
  • Formigal: Es la estación más grande de las tres con 97 pistas y 137 km esquiables. Entre ellos destacan dos snowparks y cuatro itinerarios de esquí de fondo.

ciudadela jacaEstas tres estaciones están cerca de la ciudad de Jaca, una interesante visita especialmente por su ciudadela, un castillo mandado construir a finales del siglo XVI por el rey Felipe II.

Pirineo catalán

  • Baqueira/Beret: En el Pirineo catalán destaca la estación de Baqueira/Beret por el número de kilómetros esquiables (100 km.) y por sus instalaciones siempre a la última. La estación cuenta con 78 pistas, 33 remontes, 11 km. de itinerarios y 7 de esquí nórdico, y un snowpark.

Pirineos franceses

El Pirineo francés es otra buena opción para practicar el esquí, tanto por su amplia oferta como por la calidad y el precio de sus estaciones. Entre todas ellas, destacamos una:

  • La Mongie: Una de las estaciones más grandes del Pirineo, con más de 100 km. esquiables, 69 pistas y 43 remontes, en un entorno natural incomparable, muy cerca del pico del Tourmalet (2115 metros), una de las etapas más impresionantes del Tour de Francia.

small_3589838822

Andorra

Por último, si se visitan los Pirineos, otra buena opción es acercarse a Andorra, el conocido como país de los Pirineos, un diminuto país independiente entre Francia y España con menos de 500 km² y con el catalán como lengua oficial del estado. Andorra es el país de las compras (por sus tiendas tax free), los hoteles de lujo y las actividades deportivas relacionadas con la montaña: en invierno, la nieve y en verano, el senderismo y la alta montaña.

andorra

Más información

  • Para más información sobre las estaciones de esquí, no os perdáis este interesante artículo de prensa: Las mejores estaciones de esquí de los Pirineos.
  • En todas las estaciones existe servicio de alquiler de equipos de esquí y snowboard.
  • Si buscáis excursiones organizadas de día o de fin de semana a la nieve, siempre es recomendable mirar los anuncios que aparecen periódicamente por los pasillos de la universidad. Podéis encontrar buenas ofertas.

Fuente de las fotografías:

Esquí

Ciudadela de Jaca

Tourmalet

Andorra

De vuelta a España: Lauren Flemming

20 marzo, 2013 by Itziar Leave a Comment

English version available

Hoy nuestra invitada en el blog es la antigua estudiante Lauren Flemming, de la University of Southern California. Después de dos semestres estudiando con nosotros, Lauren ha vuelto a vivir a Bilbao con una beca de auxiliares de conversación.

**********************

CIDE: ¡Hola, Lauren!¿Cuándo estudiaste en la Universidad de Deusto? ¿Qué recuerdas de tu estancia en Bilbao?
Lauren: Estudié en la Universidad de Deusto entre octubre de 2010 y mayo de 2011. Pasé un año entero en Bilbao, así que tengo muchos recuerdos buenos. Si tuviera que elegir uno, diría que uno de los mejores fue mi primer partido en San Mamés. Fue una experiencia única. Llegue con mi camiseta del Athletic y mi bocadillo para el descanso, y me sentí muy bilbaina. Ganamos y se podía sentir el orgullo. Aupa Athletic!

CIDE: ¿Por qué solicitaste una beca de auxiliar de conversación del ministerio?
¿Dónde estás trabajando ahora?

Lauren: Cuando estudié en Bilbao, conocí a mi novio. Tenía un año más para acabar mi carrera en California pero decidí que quería volver a Bilbao después de graduarme. Encontre el programa de auxiliares – que es uno de los únicos programas en que se puede conseguir un visado y no hay que pagar gastos al programa – y solicité un puesto en País Vasco. No te garantizan un puesto en el sitio que solicites pero, con mucha suerte, recibí un puesto en un instituto en Bilbao. Ahora estoy trabajando en un instituto en Rekalde en Bilbao y viviendo en San Inazio en Bilbao.

Lauren Flemming (a la derecha) en el Bosque de Oma con otras estudiantes del Programa.

CIDE: ¿Cómo es el centro escolar? ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?¿Cuáles son las dificultades?
Lauren: Me gusta mucho el instituto en que estoy. Trabajo con adolescentes entre 12 y 18 años y nunca hay ningún momento aburrido. Tengo diez clases diferentes y veo cada clase una vez por semana. Me encanta ver las diferentes personalidades de cada clase y ver cómo han crecido durante el año. Tengo un papel muy diferente en la clase: no soy el profesor y no les doy las notas, así que podemos tener una relación un poco más ligera. No hay muchas dificultades en mi trabajo y, al final, es una oportunidad de vivir en España. Esto triunfa sobre todas las dificultades pequeñas.

CIDE: Para terminar, ¿recomendarías a otros estudiantes el programa de auxiliares de conversación? ¿Algún consejo?
Lauren: Sí, recomendaría este programa a otros estudiantes pero hay algunas cosas que hay que tener en cuenta. El programa ha tenido unos problemas con el pago. En País Vasco, la mayoría de nosotros no hemos tenido ningún problema este año pero, por ejemplo, tengo un amigo en Murcia y no recibió su primer pago hasta enero. Mucho depende en la comunidad autónoma pero es importante ahorrar mucho antes de venir. De todos modos, es una opción muy buena después de la universidad y no puedo imaginar estar en otro sitio del mundo haciendo otra cosa ahora.

De vuelta a España: Ryan Gray

18 marzo, 2013 by Itziar Leave a Comment

English version available

Presentamos hoy a Ryan Gray, antiguo alumno del Programa de Lengua y Cultura en la Universidad de Deusto y que el año pasado trabajó en Galicia gracias a una beca de Auxiliares de Conversación.

***********************************

CIDE: ¡Hola Ryan!¿Cuándo estudiaste en la Universidad de Deusto? ¿Qué recuerdas de tu estancia con nosotros?
Ryan: Estudié en la Universidad de Deusto en el 2009, durante el segundo semestre (enero hasta finales de mayo). Me acuerdo mucho de mi estancia en Bilbao y Euskadi porque para mí fue un momento en mi vida de mucho cambio. Me encantó vivir en Algorta en un pueblo a lado del mar con los paisajes de las montañas al fondo en el horizonte. Y por supuesto, las amistades que he hecho en mi tiempo allí con unos vascos, un idioma, y una parte del mundo.

Ryan junto a San Mamés, en Bilbao.

CIDE: ¿Por qué solicitaste una beca de auxiliar de conversación?
Ryan: Solicité una beca de auxiliar de conversación del ministerio porque quise mejorar y solidificar mi habilidad en castellano. Depués de mi tiempo en Bilbao, y luego con clases en la uni me di cuenta que si quiero aprender castellano de verdad debo estar en el idioma, España, Sur América o lo que sea. Busqué oportunidades en la red y hable con unos profesores en mi facultad.

CIDE: ¿Dónde estaba el centro escolar en el que trabajaste? ¿Qué era lo que más te gustaba de tu trabajo?¿Cuáles eran las dificultades?
 Ryan: Trabajé en un pueblito en el interior de Galicia, San Sadurniño. El pueblo es muy pequeño entonces, como la mayoria de mis compañeros del colegio, yo viví en Ferrol, que es un puerto en la costa casi veinte minutos desde SanSa.
El centro escolar es super pequeño y integrado, o sea primaria y secundaria  en el mismo centro. Hay dos edificios propios para cada parte y comparten un patio para recreo.  Lo que más me gustaba eran los alumnos del centro, que tenían grandes corazones y mucho ilusion para la vida. No solo ellos pero también todos mis compañeros del trabajo y los otros profesores.  Mi experencia en el centro fue mi primera vez enseñando el inglés a extranjeros y porque trabaje en colegio integrado, tuve clases con niños de 5, 6 años a chicos con 15 y 16. Encontré muchas dificultades cambiando mis planes, lecciones y manera de enseñar con cada grupo de alumnos a causa de la gran diferencia de edad. Sin embargo, esta dificultad era un privilegio a la misma vez.