El responsable de Deusto Campus Cultura ha podido conocer durante una semana la Universidad Erasmo de Rotterdam, que forma parte de la alianza UNIC al igual que la Universidad de Deusto, e intercambiar experiencias y aprendizajes Durante la semana pasada Deusto ha realizado algunas actividades que acentúan la identidad de nuestro centro universitario como institución … [Read more...]
José Ángel Barrio Loza, un maestro de formidable estatura
Obituario publicado en El Correo (02/03/2024) | Juan Manuel González Cembellín / Alberto Santana Ezkerra. El pasado martes fallecía José Ángel Barrio Loza, el que fuera durante décadas Catedrático de Historia delArte de la Universidad de Deusto. Más allá de este título académico, fue el renovador del conocimiento de nuestra historia del arte no sólo en Bizkaia, sino en … [Read more...]
Nuestra compañera Elixabete Sánchez publica «El Mundo de Nadia», un libro autobiográfico con el que aspira a visibilizar el autismo
Nuestra compañera de Archivo, Elixabete Sánchéz Lorenzo, ha publicado su primer libro bautizado como "El Mundo de Nadia", donde recoge sus vivencias escritas desde el año 2001, cuando con apenas 15 años le diagnosticaron TEA -Trastorno del Espectro Autista. Sobre ello ha hablado en una entrevista con Javier García Legorburu de el periódico El Correo. "Esta obra refleja … [Read more...]
Pedro Learreta: «Del Derecho Civil al rock literario»
El jurista y profesor de la Universidad de Deusto debuta como novelista con 'Slavery Records', una historia sobre una peculiar tienda de discos de Los Ángeles y su propietaria Artículo publicado en El Correo - edición digital (21/12/2023) | Isabel Urrutia Cabrera. Tenía 12 años cuando descubrió a los Beatles en la televisión. Un impacto que le sacudió la cabeza y las … [Read more...]
Juan de Churruca, el viejo profesor de Bilbao al cabo de la calle
Sus ancestros van hasta Trafalgar pero Juan de Churruca, que miró al mundo, fue hombre de Deusto Reportaje publicado en Deia (15/10/2023) | Jon Mujika. Estampa de Juan de Churruca, un profesor que voló alto y miró a Europa. En la vieja universidad de Oxford, entre la maraña de saberes que discurrían por un congreso internacional de Derechos de la Antigüedad, se … [Read more...]
Las ‘madres de patio’ de Jesuitas que crean los bolsos de ganchillo que enganchan en Bilbao
Nuestra compañera de Deusto Alumni, Mónica Achotegui, y Mercedes Zufia han convertido sus tardes tejiendo juntas en el salón de casa en una firma de complementos hechos con mimo Noticia publicada en El Correo (05/05/2023) | Virginia Melchor Mónica Achotegui y Mercedes Zufia se hicieron amigas mientras sus dos hijos mayores jugaban al salir de clase en el colegio … [Read more...]
Jesús Marauri: «Los nuevos escenarios creados en nuestras cabezas y corazones destruyeron las barreras: ya no era el posible profesor de aquellos jóvenes, sino un actor más en el escenario que compartíamos»
Hay un autor al que me suele gustar leer que se llama Juan Antonio Marina, que dice que en la vida “hay naipes mejores y naipes peores, y es mejor tenerlos buenos. Pero no suele ganar el que tiene la mejor baza, sino el que sabe jugar mejor". Unido a ello, cuando entramos en la vida y con las cartas que nos han tocado, aparecemos en un determinado escenario, cada uno el suyo, … [Read more...]
Diego Casado: «No solo debemos participar en el desarrollo científico, sino que tenemos que llevar la ciencia a la calle y fortalecer su conocimiento»
José Manuel Sánchez Ron, uno de los principales historiadores contemporáneos de la ciencia a nivel estatal, argumenta que “...es absolutamente imprescindible que la ciencia se integre en la cultura general, la cultura de la gente de la calle, de la gente común. De no ser así, la ciencia continuará siendo una cultura extraña para la mayor parte de la sociedad. Algo que, en … [Read more...]
Idatze Bilbao: «Escuché las historias de superación de cuatro personas discapacitadas y sentí toda su fuerza, dándome cuenta de mi propia vulnerabilidad. No somos iguales, para mí ellos son más»
El pasado viernes, 20 de mayo, participé en la primera sesión de los world-cafés organizados por la universidad en el marco del Plan de Inclusión y Accesibilidad. Fue una experiencia preciosa y salí con el alma tocada. Con lágrimas en los ojos de la emoción, al escuchar las historias de superación de cuatro personas discapacitadas. Sentí toda su fuerza, fue realmente … [Read more...]