Artículo publicado en El Correo (20/05/2024) Es un clásico en todos los partidos políticos atribuirse en exclusiva para su formación la defensa del interés general en contraposición al interés partidista del resto de las siglas. Nosotros solo pensamos en el país y ellos priorizan sus siglas y sus sillones. También es un clásico en la última década, desde el estallido … [Read more...]
Mikel Mancisidor: «Cambio, felicidad y política»
Artículo publicado en Deia - edición impresa y online (19/05/2024) He participado en el I Congreso de Liderazgo Consciente titulado BIHAR: el mañana empieza hoy que se ha celebrado en Iruña. Me animé con el tema del liderazgo político y nuestra implicación personal en construir mejores condiciones, en el ámbito del quehacer de cada uno, para que florezca ese mejor … [Read more...]
Fernando Díez: «Cómo ser un buen profesor: diez consejos»
Artículo publicado en The Conversation (17/05/2024) Ser profesor no es una profesión fácil: más allá de la vocación, es imprescindible una buena preparación para poder motivar y conducir al alumnado desde lo que son a lo que pueden llegar a ser. Un reto que va a depender de las expectativas mutuas. Es imposible motivar al alumnado si uno no está motivado. No … [Read more...]
Eduardo J. Ruiz Vieytez: «¿Y éstas, para qué son? [Elecciones Europeas (1)]»
Artículo publicado en Deia (17/05/2024) Para la mayor parte de los electores el Parlamento Europeo es un órgano lejano. No lo identifican con unos líderes políticos famosos, ni con un edificio que se les haga familiar, ni siquiera tienen claro si se reúne en Bruselas, en Luxemburgo o en Estrasburgo. Tampoco es esperable que entiendan siempre la diferencia entre la Unión … [Read more...]
El profesor Eduardo Ruiz Vieytez reflexiona sobre el futuro de Europa: «Hemos avanzado mucho, pero hay algún aspecto en el que estamos mucho más atrasados de lo que creíamos»
Gabinete de prensa | 16/05/2024. El profesor de Derecho Constitucional, Eduardo Ruiz Vieytez, participó en el primer Foro Valores Mataró-Europa, celebrado en Mataró el pasado 15 de mayo, en el que se constató las dificultades actuales del proyecto europeo, aunque se considera que es posible superarlas. Un centenar de personas asistieron a esta cita, organizada por Valors, … [Read more...]
Stephania Mosquera: «Cómo mejorar la aceptación social de proyectos de energía renovable»
Artículo publicado en The Conversation (15/05/2024) La aceptación social de proyectos renovables supone un desafío cada vez más relevante y discutido. Ha llegando incluso al cine, reflejado en películas como Alcarràs y As bestas. Y es que, aunque la mayoría de las personas estamos de acuerdo en la importancia de las renovables para descarbonizar la … [Read more...]
Joana Abrisketa: «Naciones Unidas respalda a Palestina pero no le reconoce como Estado de pleno derecho»
Artículo publicado en Agenda Pública (15/05/2024) El pasado 9 de mayo, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó un proyecto de resolución en el que determinó que “el Estado de Palestina cumple las condiciones necesarias para ser Miembro de las Naciones Unidas conforme al Artículo 4 de la Carta de las Naciones Unidas y, por consiguiente, debería ser admitido como … [Read more...]
Jesús Prieto Mendaza: «Cataluña, la posibilidad de lo imposible»
Esperamos que se impongan la cordura y la política del día a día, aparcada durante demasiado tiempo por himnos y banderas Artículo publicado en El Correo (14/05/2024) Dice un refrán catalán que 'Tenen els plaers de la vida bona entrada i mala eixida'. Ciertamente hay placeres que tienen buena entrada, pero mala salida. Y es lo que ocurre en esa tierra desde que los … [Read more...]
Jon López Gorostidi: «El uso de la IA para alterar pruebas es un nuevo reto para la Justicia»
Publica su segundo libro sobre ciberdelincuencia, que evoluciona «más rápido que el derecho» y donde hacen falta «herramientas para la investigación judicial» Entrevista publicada en El Diario Vasco (11/05/2024) | Aiende S. Jiménez. En apenas dos años ha publicado dos libros sobre ciberdelincuencia, motivado por su espíritu académico pero también por el estudio de un … [Read more...]
Manfred Nolte: «Las buenas y las malas perspectivas»
Los datos de empleo son una buena noticia en contraste con la oscura estructura que marcan nuestros genes y que nos arrastran a ser los últimos de la lista europea Artículo publicado en El Correo (13/05/2024) Es bueno contrastar periódicamente, y si se puede, a diario, en el marco de un buen rotativo, la situación económica del país. Es procedente leer las confidencias … [Read more...]