- Juan Carlos Duque
- |
- 9 de abril de 2025
Hace cinco años tuvimos la suerte de incorporarnos a las sesiones “Y, ¿ahora qué?” organizadas por la Unidad Dual para aquellas personas que finalizaban su formación dual y se acercaban al momento en el que tenían que decidir cómo afrontar el futuro inmediato. Las alternativas que se les presentan a estas personas suponen un emocionante reto no exento de incertidumbres.
Como solemos decir desde Deusto Alumni intentamos ser el mejor compañero de viaje en la carrera profesional de todas las personas egresadas de Deusto. Esta sesión es un puente entre la formación y el empleo, ofreciendo orientación y herramientas para afrontar con éxito esta nueva etapa. Más que el cierre de un ciclo, representa el inicio de nuevas oportunidades con una visión más clara y estratégica del futuro profesional. Es un espacio valioso en el que podemos conectar directamente con las y los estudiantes en un momento clave, justo cuando están empezando a mirar más allá de la formación académica. Nos gusta poder aportar una mirada práctica sobre el mundo laboral, compartir experiencias reales y resolver dudas que muchas veces no se plantean en otros contextos. También disfrutamos de la cercanía y el dinamismo que suelen tener estas sesiones.
A los participantes los vemos en general receptivos, interesados y con muchas ganas de saber más sobre lo que les espera tras la universidad. Aunque a veces llegan con cierta incertidumbre o inseguridad, poco a poco se van soltando, preguntan, se implican y valoran mucho tener una actividad de orientación realista y cercana. Nos encontramos con perfiles diversos, pero con un punto común: están en un momento de transición y les viene muy bien tener referencias y claves para tomar decisiones.
Creemos que estas sesiones son muy útiles porque permiten aterrizar conceptos que a menudo suenan abstractos (empleabilidad, carrera profesional, búsqueda de oportunidades…) y traducirlos en acciones concretas. Les ayudan a parar, reflexionar y tomar conciencia de sus propias fortalezas, a identificar recursos disponibles, y a ser conscientes de la importancia de construir una red profesional. Además, ponen en valor la importancia de prepararse para su futuro profesional.
Agradecemos sinceramente a la Unidad Dual esta oportunidad que anualmente nos brinda. Valoramos mucho esa forma tan cuidada que tiene de trabajar en red, uniendo esfuerzos con diferentes departamentos de la Universidad, favoreciendo la colaboración, el compañerismo y una visión compartida que nos enriquece a quienes participamos. Es un placer formar parte de ese espíritu integrador.
Belen Gandarias, Inés de Diego y Juan Carlos Duque – Deusto Alumni
