El futuro de la educación en un mundo de IA es un tema que nos preocupa o nos da qué pensar, estas semanas, a muchos y muchas de los que nos dedicamos a la enseñanza, bien sea de marketing, universitaria, o de otra índole. En 1988 algunos profesores de matemáticas protestaban contra el uso de calculadoras. A día de hoy, en el 2023, algunos profesores han empezado a mostrarse contra el uso de ChatGPT. Pero, ¿es ese el camino? ¿Fue tan malo incorporar las calculadoras? ¿Sería tan malo incorporar ChatGPT y la IA?
El futuro de la educación en un mundo de IA
¿Cuál es el futuro de la educación en un mundo de IA? en concreto, en la educación universitaria, ¿cuál será el futuro en un mundo de IA? No tengo la respuesta pero esta semana leí un artículo titulado «The future of education in a world of AI» cuyo subtítulo además reseñaba «A positive vision for the transformation to come«. Según vi el titular, me lancé a leerlo y me pareció una lectura inspiradora para estos tiempos en los que nos encontramos.

Por ello, quería compartir aquí con vosotros/as el artículo, por si alguien más le resuena su lectura: «The future of education in a world of AI. A positive vision for the transformation to come.»
Human Compatible
Otra lectura que he disfrutado estas últimas semanas, en torno a la IA y el «problema de control» que sentimos que puede suponer, es el siguiente libro:
El propio Daniel Kahneman, ganador del Premio Nobel y autor de «Thinking, Fast and Slow» lo define como:
«Este es el libro más importante que he leído en mucho tiempo. Explica de manera lúcida cómo la próxima era de la superinteligencia artificial pone en peligro el control humano. Crucialmente, también presenta una solución novedosa y una razón para tener esperanza.»
Jaione Yabar
Latest posts by Jaione Yabar (see all)
- El futuro de la educación en un mundo de IA - 24 mayo, 2023
- Pinterest Academy y otras Novedades - 10 mayo, 2023
- Un libro sobre «atención robada» y un premio. - 24 abril, 2023