Artículo publicado en El Correo (12/04/2025) En La Odisea, Homero relata cómo Ulises debe navegar por un estrecho peligroso, flanqueado por dos monstruos: Escila, una criatura de múltiples cabezas que devora a los marineros que se acercan demasiado, y Caribdis, un remolino capaz de engullir la nave entera. Escila podría ser, en este caso, la política arancelaria … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «COVID y Trump: los años que vivimos peligrosamente»
La disrupción que ha generado el anuncio de aranceles es comparable, en términos económicos, a la que provocó la pandemia Artículo publicado en El Economista (09/04/2025) Hace cinco años, hubo un momento en que todo pareció detenerse. En 2020, el mundo se vio atrapado en una pausa global sin precedentes. El COVID-19 desató una crisis sanitaria, pero también un terremoto … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «De estaciones y trenes»
En la carrera profesional, al igual que en los ferrocarriles, en el fondo lo que importa no es tanto el destino sino la compañía. Artículo publicado en Empresa XXI (01/04/2025) Ya he utilizado en alguna ocasión la metáfora de los viajes para referirme a la vida profesional. Por algún motivo que tendrá que ver con mis experiencias personales me parece que los viajes en … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «The gathering storm»
Un continente que no controla su narrativa termina siendo controlado por los relatos de otros Winston Churchill tituló en 1948 el primer volumen de sus memorias sobre la Segunda Guerra Mundial "La tormenta que se acerca". Con esa imagen describía los años previos al conflicto, cuando los signos de peligro eran evidentes, pero las democracias europeas se aferraban a la … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro (y el resto de vocales del Foro Zedarriak): «Las conversaciones que necesitamos»
La oportunidad de construir una nueva Europa depende solo de una cosa: del compromiso colectivo y de nuestra capacidad de soñar un mundo mejor Escrito por los vocales del Foro Zedarriak (Guillermo Dorronsoro, Ainhoa Lete, Pilar Kaltzada y Josu Ugarte) Lo que llamábamos el «orden mundial» está cada vez más desordenado. Durante décadas, ese orden se construyó sobre … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «Innovación financiera»
Es una pieza clave en el impulso de nuevos proyectos empresariales y en la transformación de sectores económicos. Artículo publicado en Empresa XXI (01/03/2025) Cuando se habla de innovación, nos suele venir a la cabeza el desarrollo de nuevos productos o la mejora de procesos, con avances tecnológicos que pueden transformar sectores enteros. Sin embargo, la innovación … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «El arte de negociar»
Es un proceso dinámico donde la preparación, la inteligencia emocional y la flexibilidad juegan un papel fundamental. Artículo publicado en Empresa XXI ( 15/02/2025) Leo que varios analistas coinciden en que las amenazas de subidas arancelarias de Trump son simplemente una técnica negociadora para conseguir otros objetivos (por ejemplo, que México y Canadá apliquen … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «La paradoja de las sanciones»
Artículo publicado en El País (09/02/2025) A menudo, cuando pensamos en innovación, la imaginamos como el resultado de la creatividad desatada, de la colaboración generosa y del acceso a los mejores recursos. Sin embargo, la historia muestra que la innovación florece con frecuencia no en la abundancia, sino en la escasez, y que la necesidad puede ser un motor tan potente … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «La estrella polar marca el norte»
Artículo publicado en Empresa XXI (01/02/2025) Ursula Von der Leyen la presidenta de la Comisión Europea, ha estado en Davos, y en sudiscurso ha resumido la estrategia de Europa en un mundo que ha cambiado de forma substancial, y que cambiará todavía más en los cuatro años que tiene por delante Donald Trump. En resumen, Europa sigue apostando por una visión clásica de la … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «Díficil de ganar»
La diferencia radica no solo en los resultados, sino en la actitud. Artículo publicado en Empresa XXI (15/12/2024) Siempre me ha parecido que la diferencia entre los términos "invencible", "invicto" y "vencedor" trasciende lo semántico. Es un reflejo de filosofías de vida, resiliencia y del arte de enfrentar derrotas. Mientras que "vencedor" se refiere a quien logra … [Read more...]