No hay una sola escuela de pensamiento o receta para abordar procesos de cambio… Artículo publicado en Empresa XXI (15/10/2023) Acababa el artículo de la quincena pasada in duciendo la ciencia de cambiar las orga aciones. Os decía que lo terminaría de desarrollar en este, así que, cmo lo prometido es deuda, vamos a ello. En realidad, no hay una sola escuela de … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «¿Cómo cambiar los mapas mentales? (1)»
Ya decían nuestras abuelas eso de que “En esta vida todo tiene solución (menos la muerte)” Artículo publicado en Empresa XXI (01/10/23) Al hilo del artículo anterior, me preguntaba una persona cómo se hacía eso de “cambiar los mapas mentales” y, antes y más importante, cómo “identificar los mapas que se nos van quedando antiguos”. Son dos preguntas muy relevantes en … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «Somos futurición»
En muchos planes que hacemos las personas, las empresas y las organizaciones, en el fondo, renunciamos a decidir sobre el futuro, y los construimos por simple extrapolación del pasado. Artículo publicado en Empresa XXI (15/09/2023) Decía Ortega y Gasset que “Somos futurición”. Salvo que hayas estudiado filosofía o teología, lo normal es que esta palabra no te suene … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «¿Qué hacer con la Inteligencia Artificial?»
Treinta años más tarde de mi conversación con el profesor austriaco, es cierto que Internet ha cambiado de forma decisiva… Artículo publicado en Empresa XXI (01/09/2023) El ruido con esto de la Inteligencia Artificial ha llegado a ser tan ensordecedor, que es difícil que no te hayas preguntado si tendrías que hacer algo al respecto. Y probablemente, no tengas demasiado … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «Vino nuevo en odres viejos»
Nos pasa esto con frecuencia con conceptos o ideas nuevas que van llegando, nos empeñamos en que encajen en los viejos… Artículo publicado en Empresa XXI (15/07/2023) Os sonará quizá la parábola del vino y los odres: “Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán. Mas el vino nuevo en odres … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «Cuando en la universidad daba clase la gente de empresa»
Artículo publicado en El Economista (20/07/2023) No hace tanto tiempo, era habitual que por las aulas de los centros universitarios más prestigiosos desfilaran personas que venían de la empresa (y volvían a ella al acabar la clase). Especialmente en las disciplinas más aplicadas (Ingeniería, Administración de Empresas, Derecho, etc.) se consideraba que era importante esa … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «‘Que formen ellas’ o el dilema del prisionero»
Tenemos un reto formidable: convencernos como sociedad que nuestro futuro depende de la generosidad de nuestras empresas… Artículo publicado en Empresa XXI (01/07/2023) Este pasado 13 de junio se celebró una Jornada centrada en cómo podemos mejorar la articulación entre el universo de las empresas y el de la educación (universidades y formación profesional), para … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «EEUU estimula, China dirige y Europa regula»
Artículo publicado en Empresa XXI (15/06/2023) El título no es mío, se lo he leído al nuevo presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Luca de Meo que, en una reciente entrevista, pedía que Bruselas demostrase que puede superar el sugerente enunciado. Mucha regulación, mucha rigidez, y poco dialogar con industriales, venía a decir. "A Europa, … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «Inteligencia Artificial y Ciencia Ficción»
Artículo publicado en Empresa XXI (01/06/2023) Se han puesto de moda esta primavera los debates sobre la Inteligencia Artificial, sus posibilidades y los límites y regulaciones que deberíamos poner. Voy leyendo diferentes puntos de vista, más o menos informados, más tecno-optimistas o más tecno-agoreros. En general, el tono es de cierta alarma, como si … [Read more...]
Guillermo Dorronsoro: «Se buscan personas (que quieran trabajar)»
Artículo publicado en Empresa XXI (15/05/2023) Si os comentaba en el último artículo de la necesidad de personas que se comprometan con las empresas, en el de esta quincena nos vamos a quedar en la primera parte del enunciado, la necesidad de personas. Las empresas no encuentran profesionales (comprometidos o no...). La demografía es una maquinaria lenta, pero … [Read more...]