El hombre echado

21 de marzo. IV Martes de Cuaresma

Hay veces que en la vida estamos echados esperando a algo que parece que no pueda pasar. De hecho, hacemos como los avestruces, nos escondemos en el suelo de la vida misma y toma a veces un tinte absurdo porque no tiene sentido lo que hacemos.

El enfermo lleva echado durante 38 años y la enfermedad física le ha llevado a la enfermedad vital. Jesús irrumpe en su situación absurda, le cura y se pone a andar. El Evangelio nos levanta y nos pone de nuevo en el camino de la vida.

Hoy sería cuestión de dejarnos interpelar por el Evangelio para salir de situaciones absurdas en las que nos entrampamos nosotros mismos. Esas situaciones que nos generan dolor pero en las que autojustificadamente perseveramos. Se trata de levantarnos, de dar un salto hacia la vida más plena. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

San José

20 de marzo. IV Lunes de Cuaresma San José, esposo de la bienaventurada Virgen María (S)

Hay quien quiere celebrar el día del padre como el día de la persona especial. Ciertamente celebramos a San José, alguien que fue especial para Jesús, hasta tal punto que de su experiencia como hijo empieza a llamar a Dios como padre (Abbá, aitatxu).

José en los evangelios aparece como hombre bueno y atento a lo que Dios le va diciendo. No sabemos mucho de él, salvo pasajes como el de hoy en que afronta y acoge el próximo nacimiento de Jesús.

Hoy podríamos agradecer a aquellos que con nuestras madres nos han querido hasta el fin, a aquellos que nos han cuidado, que nos han mostrado ternura, que han jugado con nosotros y de algún modo nos han hablado con su vida del amor de Dios. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Ver o no ver, he ahí la cuestión

19 de marzo. IV Domingo de Cuaresma San José

Hay cosas que las vemos enseguida gracias a nuestra entrenada agudeza visual, pero en cambio, hay otras que no las vemos aunque sea un elefante en nuestra habitación. Hoy vemos datos, imágenes,… pero somos incapaces de ver qué ocurre en nuestro propio corazón.

Al pobre ciego de nacimiento le meten en un lío porque empezó a ver. No fueron capaces de alegrarse por su nueva vida, sino que quienes le acosaron estaban ciegos ante la obra por el Reino de Dios que se dio por Jesús.

Muchas veces tenemos cegueras para algunos ámbitos de la realidad, especialmente si es en relación con los más vulnerables. Hoy podríamos tratar de agudizar nuestra vista para que nuestros ojos no cieguen nuestro corazón. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Dos modos de orar

18 de marzo. III Sábado de Cuaresma

Hoy está de moda eso del wellbeing cercano a alguna espiritualidad de la que también se ha hecho mercado. El asunto es que se trata de una industria que trata de poner tiritas con el objetivo de que las personas sigamos consumiendo y trabajando como sujetos de autorrendimiento.

Jesús plantea dos aproximaciones a la oración, aquel que ora por sí mismo y aquel que quiere acercarse a Dios. Son dos caminos que se plantean en la vida que es el de la soberbia y el de la humildad.

La invitación de hoy es a orar en sinceridad. Desde la verdad que somos cada uno y cada una de nosotros, intentar acercarnos al misterio de Dios con nosotros. Es un intento de salir de nuestor propio querer e interés, es decir salir del autocentramiento para encontrarnos con el gran Tú que es Dios y su Reino. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | 1 comentario

Sensatamente

17 de marzo. III Viernes de Cuaresma

¿Qué significa responder sensatamente? En general puede parecer que lo sensato es tenre una vida ordenada, un buen trabajo, un seguro apropiado, no tener líos,… En algún modo es adaptarse «razonablemente» a lo que los usos sociales nos dicen.

En el Evangelio lo sensato es cumplir el mandato del amor: amar a Dios y al prójimo como a uno mismo con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todo tu ser. Y cuando entramos en el camino del amor la sensatez se convierte en la locura de la pasión y de la resurrección.

Hoy podríamos mirar lo sensato de nuestra vida. ¿Qué es lo que nos pide el amor y qué es lo que nos piden otras agendas? Se trata de que el amor nos confronte la vida que llevamos para uqe la vivamos con más plenitud. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

El dedo de Dios

16 de marzo. III Jueves de Cuaresma

Con Maradona se hizo famosa la expresión de la mano de Dios, pero ahí mirábamos a Diego. Un dedo, tal vez más famoso, es el del techo de la Capilla Sixtina, donde Dios toca con el dedo a la humanidad representada en Adán. Todos estamos tocados por el dedo de Dios.

En el Evangelio se presenta la cuestión mesiánica de Jesús, ¿quién es y de qué bando es? ¿si es de Dios o es del diablo? Es la pregunta que el Evangelio presenta al creyente, ¿quién es Jesús para ti?

Nuestra humanidad está tocada por la divinidad. Todos somos capaces de hacer cosas que nos hablen del Reino de Dios, podemos compartir la mesa, acompañamos a los enfermos, vivimos la solidaridad, decimos verdad,… Hoy podríamos reconocer eso de Dios que hay entre nosotros. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | 2 comentarios

Preceptos

15 de marzo. III Miércoles de Cuaresma

Hay quien dice que en tiempos de Jesús el número de prescripciones religiosas era muy elevado: 613 leyes complementarias, 248 mandatos y 365 prohibiciones, difíciles de aprender y sobre todo difíciles de cumplir. Hoy nuestra vida como ciudadanos no va a la zaga en el número ni en la minuciosidad de los mandatos que debemos de cumplir.

Jesús radicaliza la ley, la hace más sencilla y profunda evitando la superficialidad misma del cumpli-miento. Cumplir la ley en Jesús es seguir el mandato fundamental del amor a partir del cual vendrá todo lo demás.

Hoy nos podríamos preguntar cómo estamos de normas y en especial de la norma del amor. Se trata de ver cómo vivo el amor en la liberta de los hijos y las hijas de Dios, pero sobre todo agradcer a aquellas personas que me han enseñado a vivir de ese modo. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Ten paciencia conmigo

14 de marzo. III Martes de Cuaresma

En el mundo de la prisa la paciencia desaperece. Lo queremos todos todo ya y sin ningún tipo de espera. Ignoramos que los procesos,. al igual que la vida, necesitan tiempo y resulta que somos auténticos tacaños del tiempo.

Jesús empieza poniendo el horizonte del perdón en el infinito. Hay que perdonar siempre y pone como ejemplo el caso del siervo malvado que pide ser personado, pero no perdona. La lógica del Padre en cambio es el de la paciencia, saber esperar a que se produczca el momento de reconciliación.

Hoy el reto es ser contracultural en el uso del tiempo. Tener paciencia con las personas y evitar las prisas que nos hacen perder lo mejor del viaje de la vida. En inglés se dice «take it easy» y me ayuda para decir que podemos hacer las cosas más fáciles a todos. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | 1 comentario

Todos en la sinagoga se pusieron furiosos

13 de marzo. III Lunes de Cuaresma

Las redes funcionan a modo de sinagoga, como lugar de reunión e inspiración. Al igual que en la sinagoga de Nazaret, los participantes están muy enfadados en general. ¿Qué nos pasa como sociedad en la que la gente está tan enfadada? Se critica como odiador (hater), se pega a los maestros, a los médicos, enfado que se agudiza por meido de conocidos algoritmos.

Jesús dice la verdad que no gusta. Jesús recuerda que lo de Dios no es sólo para unos, sino que es una propuesta abierta a todo el mundo. Jesús rompe los esquemas religiosos abriéndolos a un nuevo espacio, sólo que así consigue suscitar la furia de los nazarenos.

El reto de hoy es desarmar los enfados. A veces empezamos el día con deseos de enfadarnos por lo que sea, y resulta que incluso podemos no enfadarnos. Es cambiar el gesto a una sonrisa, es desarmar la palabra oara que se convierta en diálogo y no en proyectil. Se trata de ahcernos el día un poco mejor a todos. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Sedientos

112 de marzo. III domingo de Cuaresma

General, vivimos a una velocidad en la que no tenemos ocasión de parar, salvo momentos en los que estamos tan agotados que descubrimos que estamos sedientos de algo nuevo .

Y el diálogo de Jesús, con la Samaritana es un diálogo de conversión, reconocer la vida propia y reconocer la vida que viene de Dios

A veces necesitamos de conversaciones en las qué podamos encauzar la sed de algo más profundo que buscamos en la vida . A eso, Ignacio le llamaba conversación espiritual, y hoy podría ser un día para conversar con algo más de profundidad con quien tenemos al lado y juntos a pagar alguna sed compartida.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario