Recibiréis 100 veces más

30 de mayo, Martes VIII semana del tiempo ordinario.

hoy podríamos hacer un ejercicio de comparativa financiera, y ver qué inversiones de nuestra vida nos dan 100 veces más de lo invertido . probablemente tendríamos que buscar en mercados distintos al financiero, y entrar en lógicas, como las del amor, que son las que nos dan las lógicas del todo, los retornos del todo.

El seguimiento de Jesús es aplicar una lógica del todo a la vida, la misma que el mismo aplica . El evangelio es una lógica distinta donde se nos invita a vivirlo del todo y con todo.

Hoy podríamos plantearnos la lógica del todo, ver cómo están nuestras inversiones en la lógica del amor y desde ahí también reconocer todo lo que se nos ha dado. puede ser un día para celebrarlo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Ahí tienes a tu madre

29 de mayo, Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia

Hoy nos toca hacer una apología de las madres. Podemos entrar en los tópicos de frases como madre no hay más que una, pero son tópicos que representan en general el milagro de la vida. El milagro de nacer, pero el milagro del vínculo entre madre e hijos. Los nuevos modos de vida replantean la maternidad en un modo distinto, tanto en número como modo.

La liturgia nos sitúa en el escenario del Gólgota, la despedida de un hijo con su madre. Una despedida que no es definitiva y que va a tener una continuidad en un modo nuevo de presencia comunitaria. María le acompañó a Jesús desde el nacimiento en Belén hasta su muerte en Jerusalén, ahora le toca vivir de una manera nueva.

A todas las madres, Mila Esker. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Recibid el Espíritu

28 de mayo, Domingo de Pentecostés

En un mundo cada vez más afectado por el proceso de secularización, nos tenemos que preguntar por el papel que la espiritualidad tiene en nuestras vidas. Seguimos siendo personas en búsqueda, con sed de algo distinto a lo que vivimos y con necesidad de un marco que dé sentido a nuestra vida.

Pentecostés es el momento simbólico que da inicio a la experiencia eclesial. Es el paso de las oscuridades a esa luz y sabiduría que trae el Espíritu apra poner en marcha lo que estaba bloqueado. Es el momento en que los discípulos viven la paz y la alegría del resucitado y necesitan comunicarlo al mundo entero.

El Espíriut nos sigue hablando personal y comunitariamente. Hoy podría ser un día apropiado para ver a qué nos invitan la alegría y la paz que podamos vivir. Son pistas por las que Dios nos sigue hablando a todos. Feliz Domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

¿A ti qué?

27 de mayo, Sábado de la VII semana de Pascua

A veces se nos olvoda que somos diversos. Queremos dar recetas de vida temporal y eterna para otros, mientras se nos olvida que somos diversos. Por ello, aunque la mayoría de las veces con buena voluntad, importunamos a la gente con nuestros propios planteamientos.

En el diálogo de Pedro y Jesús, Pedro importuna a Jesús por Juan. Jesús le responde con el mencionado «¿a ti qué?. Lo del Reino de Dios no es café para todos, sino café para cada uno. Dios se relaciona con cada persona a la manera de ser cada persona y a la manera de Dios.

Hoy podríamos celebrar la diversidad en la que vivimos y que a veces no valoramos. Se trata de ver a cada persona desde los ojos de Dios, esos ojos que miran con amor reconociéndolos como hijos e hijas de Dios. Cada uno somos distintos y ¿a ti qué? Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Sabes que te quiero

26 de mayo, Viernes de la VII semana de Pascua

Eso de decir te quiero nunca es suficiente. Nuestra sociedad es tacaña a la hora de decir te quiero. Nos cuesta mostrar nuestros sentimientos porque por un lado nos cuesta reconcoerlos pero por otro hay un pudor que nos lo dificulta.

Pedro, como modelo de discípulo, reconoce lo fundamental de su relación con Jesús: te quiero. Ser discípulo no es formular una doctrina, ser discípulo de Jesús implica un amor, una pasión por Jesús y el Reino que representa.

Siguiendo la estela de ayer vamos a tratar de decir te quiero, con estas palabras o de otro modo. La invitación consiste en reconocer y valorar las relaciones que tenemos y descubrir que en ellas recibimos y damos ternura, amistad, cariño, cercanía, pertenencia,… ¡Sienta tan bien decir te quiero! Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

El amor esté en…

25 de mayo, Jueves de la VII semana de Pascua

¿Cuántas veces ponemos consciente el amor en medio de nuestra vida y d enuestras decisiones? Solemos hacer carrera por conveniencia, nuestro estilo de vida es el que se espera de nosotros. Pero, no solemos darnos suficiente cuenta que el amor es el motor de nuestra vida.

Seguimso con el discurso y oración de Jesús por sus discípulos, es decir por nosotros. Pide para que vivamos en el amor del Padre, que es el mismo amor que Él mismo ha experimentado en su vida entregada.

Hay una canción que dice «Love is the air» que expresa muy bien la diea de que el amor está en toda neustra vida. Hoy puede ser un día para reconocer, agradecer y celebrar todo el amor que hay en nuestra vida. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Guárdalos

24 de mayo, Miércoles de la VII semana de Pascua

Se nos está despistando el tema de cuidar a la gente. Como sociedad estamos viendo el gran reto (que no problema) de cuidar a las personas más vulnerables. Pero la primera falla se está dando en la fragilización de las relaciones cercanas que tradicionalmente han sido el sostén del cuidado.

Jesús ora al Padre pidiendo que cuide de los discípulos. El ser cristiano no es sólo cosa de verdad, que también, sino que tiene mucho que ver en el modo en que nos cuidamos los unos de los otros.

Hoy podríamos pensar en cómo podría cuidar a los próximos y también cómo me podría dejar cuidar más. No somos super héroes solitarios, sino que son nuestros lazos de cariño los que nos sostienen. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Glorificar

23 de mayo, Martes de la VII semana de Pascua

Muchas sociedades tenemos mecanismos de glorificación que van a la par que con los mecanismos de exclusión. Glorificar algo significa ponerlo en tan alta estima que habla de los valores con los que vivimos. Sería interesante reconocer a quien glorifica nuestra sociedad que a la vez es tan iconoclasta.

En el Evangelio de Juan la glorificación es el paso por la cruz. Jesús es llevado a la gloria porque ha pasado por la cruz como camino de salvación de los demás. Es la paradoja que lo más bajo se convierte en lo más alto.

Sería itneresante reconocer los mecanismos de glorificación en los que participamos en la sociedad y contrastarlos con los caminos de de cruz. Son las contradicciones que tenemos que vivir como cristianos y situarnos en ellos como en las encrucijdas de la vida. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Encontrar paz

22 de mayo, Lunes de la VII semana de Pascua

Muchos momentos nos sentimos sin paz. Desde las televisiones que nos «bombardean» con noticias nefastas sobre las guerras y conflictos, desde periódicos que no dejan de disparar dardos contra el prójimo o desde las redes donde se ejerce el odio contra el diferente.

Jesús habla de paz para un contexto convulso y no exento de tensiones. Los cristinaos encontraremos en Él el camino y el modo que nos lleva a la paz. Pero no se trata de una paz ñoña y asçeptica, sino que se trata de la paz que se implica en el barro de la historia humana.

Hoy tratemos de defender, al menos, nuestra paz personal. Tratemos que el ambiente polarizado, las mentiras, los haters queden a un lado de nuestro horizonte y seamos capaces de mirarlo desde una profundidad que trasciende del lío y nos lleva a la paz. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Estoy con vosotros todos los días hasta el final

21 de mayo, Domingo. La ascensión del Señor

Acabo de enterarme que voy viviendo ya 18610 días (empiezan a ser muchos) y sería pertinente si en esa rutina de cada día Dios ha estado presente. A veces se entiende que secularizar significa quitar a Dios, pero por mi experiencia también significa que Dios en vez de ser algo extraordinario entra en lo ordinario de mi vida.

Estamos celebrando la Ascensión, ese momento en que terminan las apariciones y empieza un tiempo nuevo con una nueva presencia de Jesús. El reto sigue siemdo el mismo creer en sus actos y en sus palabras y como en el pasaje hoy nos encontramos con el mismo reto.

Hooy podría ser bonito descubirir no mis rutinas, sino las rutinas de Dios en mi vida. Poder imaginar cómo Dios se levanta conmigo, convive, pasea, se enfada, se alegra,… Se trata de descubrir lo extraordinario en lo ordinario. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario