Toque humano

16 de enero, Jueves de la I semana del tiempo ordinario

Vivimos en una sociedad donde muchas personas se enfrentan a formas modernas de “lepra”: exclusión, soledad y rechazo. En ocasiones, parece más fácil evitar mirar a quienes sufren que acercarnos y tenderles una mano.

El Evangelio nos muestra a un Jesús que no solo escucha, sino que actúa con compasión. Él no teme tocar aquello que otros rechazan, sanando no solo el cuerpo, sino también la dignidad. En su gesto, estamos llamados a ser agentes de sanación en un mundo que clama por esperanza y cercanía.

¿A quién podemos “tocar” con nuestra presencia, tiempo o palabra? Se trata de ver que podemos extender nuestra humanidad y compartirla con otros simplemente acercándonos a la inhumanidad que puedan vivir otros. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Des-esperados

15 de enero, Miércoles de la I semana del tiempo ordinario

Vivimos tiempos donde las noticias, los conflictos y las incertidumbres parecen alimentar la desesperanza. Muchas personas lo pasan mal y ven que las dificultades pesan más que las fuerzas para afrontarlas. Sin embargo, justo en medio de este panorama, se revela la necesidad de algo más profundo: la esperanza.

Jesús, incluso en los momentos de mayor presión, encuentra tiempo para orar y para seguir adelante, llevando vida y sanación. Su ejemplo nos recuerda que la esperanza no es una emoción pasajera, sino una decisión de confiar en que lo bueno puede surgir incluso en lo más oscuro.

Este mundo necesita de apóstoles de la esperanza. El mismo jubileo nos invita a convertirnos en peregrinos de la esperanza para este mundo. Se trata de ver la ralidad desde esos otros ojos que no sólo ven lo negro, sino que son capaces de ver toda la realidad simbolizada en el arco iris. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

La autoridad que transforma

14 de enero, Martes de la I semana del tiempo ordinario

Vivimos en un mundo confuso y saturado de mensajes y opiniones, donde la autoridad parece diluirse entre las voces que compiten por ser escuchadas. Sin embargo, en medio del ruido, seguimos anhelando palabras auténticas, que no solo informen, sino que transformen para bien nuestras vidas.

El Evangelio de hoy nos presenta a Jesús enseñando con una autoridad que asombra y libera. No es una autoridad impositiva, sino una que surge de su conexión con el Padre y su amor por cada persona. Frente al mal, su palabra tiene el poder de sanar y transformar.

Hoy se nos invita a preguntarnos: ¿Qué voces seguimos en nuestra vida diaria? ¿Permitimos que la palabra de Jesús entre en los espacios más íntimos de nuestra existencia? Se trata de caer en la cuenta de las voces que nos influyen en el cada día. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Llamadas que transforman

13 de enero, Lunes de la I semana del tiempo ordinario

En un mundo lleno de ruido y prisas, es fácil quedarse atrapados en la rutina. Muchas veces nos dedicamos a nuestras «redes», ocupados en lo inmediato y olvidando lo importante. Pero todos intuimos que hay algo más grande, un horizonte que nos llama a dejar nuestras seguridades y dar un paso que nos transforme.

Jesús pasa por nuestra vida y nos propone un cambio radical: «Convertíos y creed en el Evangelio». No se trata de abandonar todo, sino de transformar lo cotidiano desde la fe y la confianza en Dios. Como Simón, Andrés, Santiago y Juan, se nos invita a no ser sordos a su llamada.

Nuestra humanidad necesida de personas transformadas y trasnformadoras. Necesitamos dejar de estar enredados para empezar a enredar en nuestra sociedad y nuestro mundo. Y para ello tenemos que escuchar a qué, a quiénes y a dónde somos llamados. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Tú eres mi Hijo Amado

12 de enero, Domingo. Bautismo del Señor

En un mundo que a menudo nos define por lo que hacemos, lo que tenemos o lo que otros esperan de nosotros, surge la necesidad de conectar con lo más profundo de nuestra identidad. ¿Quiénes somos realmente? Esta pregunta resuena en un contexto de gran incertidumbre y de búsqueda personal.

El Evangelio nos revela una verdad esencial: somos hijos amados de Dios. En el bautismo de Jesús, el Padre proclama su identidad, y en él, también proclama la nuestra. No se trata de lo que logramos, sino de quienes somos: amados incondicionalmente por Dios, llamados a vivir su Reino.

Hoy la invitación es que las generaciones más veteranas dijéramos eso de «Tú eres mi hijo amado». Se trata de dar ese reconocimiento a las futuras generaciones donde se cocina el futuro, se trata de esperanzar el fututo de tantos jóvenes. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Intocables

11 de enero, Sábado . Feria del tiempo de Navidad

En un mundo donde la distancia y el aislamiento son realidades comunes, el contacto humano se vuelve un acto de valor. Las heridas visibles e invisibles de muchas personas piden una cercanía que no juzgue, sino que incluya y sane. ¿Cuántos leprosos modernos, marcados por la exclusión, esperan ser tocados con dignidad y amor?

Jesús, frente al clamor de un hombre herido, no se detiene en normas ni prejuicios, sino que toca y sana. Su gesto no solo limpia el cuerpo, sino que restaura la vida, recordándonos que el amor es acción concreta, capaz de devolver esperanza y humanidad.

Hoy se nos invita a tender la mano al que más lo necesita, sin miedo ni excusas. Sería bueno pensar a quién podríamos acercarnos hoy con un gesto de cuidado. Quizá ese pequeño paso sea el inicio de una gran transformación, tanto en la vida de otro como en la nuestra. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Palabras de gracia

10 de enero, Viernes . Feria del tiempo de Navidad

Hoy, en un mundo lleno de noticias que nos bombardean con sufrimiento e injusticias, la necesidad de esperanza se hace más evidente que nunca. Así necesitamos de palabras con sentido, que nos iluminen los caminos y nos den fuerza para enfrentar los desafíos de la vida.

El Evangelio nos presenta a Jesús en Nazaret proclamando un mensaje transformador: liberar a los cautivos, sanar a los oprimidos, traer buenas noticias a los pobres. En sus palabras resuena la promesa de un «hoy» que nos llama a renovar nuestras vidas y nuestra sociedad.

¿Qué ámbitos de tu vida necesitan libertad, sanación o esperanza? Pero el asunto no es sólo cada uno de nosotors, sino nuestro entorno. ¿Cómo podemos ser portadores de esperanza en nuestro día a día? Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Mentes embotadas

9 de enero, Jueves . Feria del tiempo de Navidad

Repasar la historia de la humanidad es repasar historias de des-embotamiento. Los avances que se han dado han sido gracias a que nos hemos ido desembotando nuestras mentes para avanzar en la vida. Lo que ahora nos parece evidente antes no lo era.

El camino de los discípulo es un camino de sustos en los que no entienden mucho de lo que les pasa con Jesús. Van a necesitar tiempo y proceso personal para descubrir el acontencimiento de sus vidas en la persona de Jesús de Nazaret.

En estos tiempos de incertidumbre, al menos convendría ser suficientemente humildes para reconocer nuestros límites. Se trata de ese ejercicio de estar abiertos a las novedades que llegan a nuestra vida para transfomrar nuestra realidad. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

¿(In)diferentes?

8 de enero, Miércooles. Feria del tiempo de Navidad

Vivimos en un mundo donde la desigualdad y el hambre siguen siendo realidades diarias para millones. Las noticias nos muestran multitudes que, como en el Evangelio, «andan como ovejas sin pastor», buscando respuestas y soluciones a sus necesidades más básicas. En medio de esto, la indiferencia amenaza con adormecer nuestras conciencias.

Jesús nos interpela: no se trata de delegar responsabilidades, sino de asumir nuestra parte. «Dadles vosotros de comer», dice, recordándonos que en nuestras manos están los recursos para transformar realidades. Lo poco que tenemos puede multiplicarse cuando lo ponemos al servicio de los demás.

Hoy podríamos mirar a nuestro alrededor y preguntarnos qué podemos ofrecer. Tal vez no sea «mucho», pero muchos pocos hacen milagros con otros, y sobre todo el milagro de que la gente nos importe y no seamos indififerentes. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Entonces comenzó

7 de enero, martes. Feria del tiempo de Navidad

En la vida siempre hay ocasión de hacer cambios más o menos drásticos. En año nuevo nos solemos hacer propósitos más o menos convencionales, que normalmente fracasan; pero hay otros cambios que nos hacen ir a una vida nueva.

Jesús cambia el paso de su vida. Tras tener una vida desconocida durante 30 años, justo en este momento comienza su vida pública anunciando que el Reino de Dios está cerca. El momento del cambio coincide con el apresamiento de Juan. ¿Qué es lo que moverá a Jesús a cambiar de una manera tan radical su modo de vida?

Hay cambios que nos llevan a ser mejores y otros, al contrario, nos empeoran. Se trata de discernir esas dinámicas que nos lleven no a nosotros mismos, sino al bien del entorno en el que vivimos. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario