Dios de vivos

7 de junio, Miércoles de la IX semana del tiempo ordinario.

Muchas personas se han entregado e incluso han dado sus vidas por muchas causas. Algunas de ellas son causas que son ídeas que han conducido a demasiadas guerras y conflictos sin tener en cuenta el factor vida implicada.

Los interlocutores de jesús le plantean la idea de la Resurrección a lo cual Jesús responde con la experiencia de Dios. Jesús contrasta su experiencia con distintas doctrinas de su tiempo dando criterio de discernimiento para las doctrinas, Yahvé es un Dios de vivos.

Celebremos juntos la vida en la que nos acompañamos. Nuestro Dios nos anima a ello porque ÉL mismo está implicado en ello. Implíquemos también con Él agradezcamos tanta vida recibida y regalada. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Lo que es del César y lo que es de Dios

6 de junio, Martes de la IX semana del tiempo ordinario.

Un terremoto ha sacudido a nuestras sociedades y es algo que podemos llamar secularización, un fenómeno que ha cambiado la faz de nuestro modo de vivir. Una de las cosas más interesantes es que a los cristianos nos ha ayudado a purificar nuestra experiencia de fe compartida.

En tiempos de Jesús lo religioso y lo político estaban mezclados. La pseudotrampa que le plantean a Jesús buscaba que Jesús metiera el pie en un charco religiosos y político. Se olvidaban de que el Dios de Jesús es de otra manera.

Hoy tenemos el reto de ser cristianos en un contexto muy plural y secularizado. Ello nos debiera a animar a replantear nuestras formas de crecer y de expresarnos como cristianos en un contexto que no lo ve del todo normal. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Los viñadores homicidas

5 de junio, Lunes de la IX semana del tiempo ordinario.

Los seres humanos somos unos artistas en procesos de autodestrucción. Vemos personas que llevan procesos autodestructivos y sabemos de sociedades que han recorrido y recorren sendas autodestructivas. ¿Qué nos pasa?

La tradición ha denominado a este psaje como el de los viñadores homicidas, pero en el fondo lo que se describe es el proceso de autodestrucción que tienen. Cuando Jesús plantea la parábola lo hace apra criticar la sociedad religiosa en la que vivía y era un modo de denunciar a aquellos que se apartaban del plan originario de Yhavé.

En esta sociedad en la que es facil destruir, vemos que eso de construir nos cuesta más. Podríamos empezar a pensar en cambiar de dinámica y tratar de construir y reconstruir los lazos de solidaridad que nos unen a nuestros hermanos y a Dios. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Where is the love

4 de junio, Santísima Trinidad Domingo IX semana del tiempo ordinario.

Hubo una canción de Black Eyed Peas titula Where is the Love (2003) (dónde está el amor) tras describir un mundo que necesita está necesitado de todo y especialemtne de amor. Y es que nuestros afectos suelen ir a veces por derroterores no humanizadores.

En el evangelio de hoy subrayamos 3 ideas: (1) El amor incondicional de Dios. (2) La misión de Jesús. (3) La importancia de la fe. La combinación de estos tres elementos es lo que nos ayudará a entender y a vivir lo que es la vida cristiana desde el amor.

Entre tanto podremos ir caminando y descubriendo dónde está el amor en nuestra vida y de nuestra vida. Se trata de descubrir cómo fuimos y somos amados primero. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Autoridades

3de junio, Sábado VIII semana del tiempo ordinario.

Casi todas las sociedades humanas se han establecido con autoridades que lideran la vida social. Hay quien quiere ser autoridad por deseo de poder e incluso hay quien lo hace por servicio. Me temo que estamos necesitados de autoridades políticas más enfocadas en el servicio al bien común y con más calidad humana.

La discusión entre los fariseos y Jesús de fondo tiene la discusión por la identidad. Si las cosas que hace Jesús son de Dios tendría que ser el Mesías, a lo que los fariseos se resisten por las consecuencias que pudieran tener.

Nosostros también, en un tiempo político convulso podríamos ayudar a crear un clima más favorable a una política más sana. Donde lo que se hace sea a favor de la gente y del bine común en un mundo cada vez más complejificado e interconectado. Es un enorme reto al que desde nuestra esquinita deberiamos colaborar. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Cueva de bandidos

2 de junio, Viernes VIII semana del tiempo ordinario.

¿Cuántas veces hay espacios que se convierten en cueva de bandidos? Si miramos al mundo podremos encontrar cantidad de situaciones como políticas, de justicia, religiosas, familiares,.. que se han convertido en cueva de bandidos que se aprovechan miserablemente de otros.

En el tiempo de Jesús, con el tiempo y la mano de alguien el Templo se convirtió a otra cosa distinta a la presencia de Dios en su pueblo. Jesús critica en lo que se convirtió el templo, critica la teología que lo legitima e invita a algo nuevo por medio de la fe.

Como ciudadanos, como cristianos estamos llamados a convertir las cuevas de bandidos en espacios para el bien común. Nos toca promover la verdad que desenmascara la injusticia y la corrupción. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Velad y orad

1 de junio, Jueves VIII semana del tiempo ordinario. Nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote

Son tiempos recios en que la incertidumbre se acreciena con los constantes cambios que se dan en nuestro contexto. Son tiempos en que nuestros proyectos se empequeñecen ante el enorme mar de la duda. Es por ello que se hace cada vez más importante eso de velad y orad.

La liutrgia nos presenta a Jesús como sacerdote en el huerto de los olivos, en plena angustia y oración por lo que va a ser su vida crucicada en el madero de la cruz. Ser sacerdote es entregarse con todo al altar de la vida.

Hoy podríamos recuperar nuestros «huertos de los olivos» en los que la duda, la dificultad nos han puesto a prueba. Han sido y son ocasiones para que nuestro fondo, nuestro capital espiritual afronte la situación velando y orando. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

El Poderoso ha hecho obras grandes en mí

31 de mayo, Miércoles VIII semana del tiempo ordinario. Visitación de la bienaventurada Virgen María

Hay veces en que nos sentimos poca cosa y nos miramos con ojos que no terminan de ver bien. Se nos olvida que el Padre ha hecho obras grandes, enormes en mí, en ti y en todos. Se nos olvida el gran regalo que somos, a pesar también de nuestras fragilidades.

El Magnificat es una oración llena de experiencia de Dios. Un Dios que nos valora, un Dios que nos cuida, un Dios que nos hace justicia y un Dios que nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia personal y compartida.

María nos puede inspirar el día de hoy para dar gracias, para sentirnos poderosos en el amor que nos permite hacer cosas grandes por los demás. Hoy María nos inspira a dar gracias por la gente que nos ama. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Recibiréis 100 veces más

30 de mayo, Martes VIII semana del tiempo ordinario.

hoy podríamos hacer un ejercicio de comparativa financiera, y ver qué inversiones de nuestra vida nos dan 100 veces más de lo invertido . probablemente tendríamos que buscar en mercados distintos al financiero, y entrar en lógicas, como las del amor, que son las que nos dan las lógicas del todo, los retornos del todo.

El seguimiento de Jesús es aplicar una lógica del todo a la vida, la misma que el mismo aplica . El evangelio es una lógica distinta donde se nos invita a vivirlo del todo y con todo.

Hoy podríamos plantearnos la lógica del todo, ver cómo están nuestras inversiones en la lógica del amor y desde ahí también reconocer todo lo que se nos ha dado. puede ser un día para celebrarlo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Ahí tienes a tu madre

29 de mayo, Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia

Hoy nos toca hacer una apología de las madres. Podemos entrar en los tópicos de frases como madre no hay más que una, pero son tópicos que representan en general el milagro de la vida. El milagro de nacer, pero el milagro del vínculo entre madre e hijos. Los nuevos modos de vida replantean la maternidad en un modo distinto, tanto en número como modo.

La liturgia nos sitúa en el escenario del Gólgota, la despedida de un hijo con su madre. Una despedida que no es definitiva y que va a tener una continuidad en un modo nuevo de presencia comunitaria. María le acompañó a Jesús desde el nacimiento en Belén hasta su muerte en Jerusalén, ahora le toca vivir de una manera nueva.

A todas las madres, Mila Esker. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario