The Chosen

9 de julio, miércoles de la XIV semana del tiempo ordinario

En un mundo de incertidumbre y desconfianza, necesitamos referentes que no solo hablen, sino que actúen para sanar, acompañar y transformar. En muchos ámbitos, se buscan personas comprometidas, capaces de dar respuesta a heridas colectivas. Hoy más que nunca, urge una voz creíble que pronuncie palabras de vida.

El texto nos recuerda que toda vocación auténtica es envío. Jesús llama por su nombre a personas concretas, con luces y sombras, y les encomienda una misión: sanar, liberar, anunciar. No se trata de poder, sino de servicio transformador allí donde hay fragilidad.

Tratemos de reconocer la llamada que resuena también en nuestro tiempo. Descubramos nuestro nombre en medio de tantos, y la misión que nos toca. Caminemos con otros, hacia los márgenes, llevando una palabra que alivia y reconstruye. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Muchedumbres

8 de julio, martes de la XIV semana del tiempo ordinario

En estos tiempos vemos muchedumbres para todo, desde conciertos a concentraciones de turistas vagando. Estas muchedumbres a veces nos hablan de nuestro modo de vida, extenuante y a la vez que deja sola a la gente.

Jesús siente compasión, se compadece de las muchedumbres abandonadas y extenuadas. Tiene una propuesta que expulsa a los demonios mudos, como anticipo de echar a los colosales demonios que atormentan a las muchedumbres.

La idea de hoy podría ser dejar de ser muchedumbre. Tratar de hacer que nuestras vidas tengan ese punto donde el rostro, el nombre, la personalización nos ayuden a no tener que vivirnos como masa, sino como personas. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Ánimo

7 de julio, lunes de la XIV semana del tiempo ordinario

Hay veces que la vida se nos hace cuesta arriba y vamos como walking deads, es decir muertos andantes. Mucha gente necesita de ánimo, de esa fuerza vital para afrontar cada día; se trata de esa ilusión, esa fuerza, esa esperanza y esa fe que nos conecte de nuevo a esa fuerza de la vida.

El encuentro con Jesús es aquello que nos da vida; la hija del jefe y la mujer son ejemplos en los que triunfa el Reino sobre la muerte. El Evangelio es algo que nos da fuerza para vivir y vivir en plenitud.

En México aprendí la expresión de «échenle ganas», que tengamos todos un día lleno de ánimo, lleno de vitalidad que contagie a los demás. No es algo que viene solo, sino que tiene que ver con nuestras relaciones y nuestro modo de estar en el mundo. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Paz a esta casa.

6 de julio, domingo de la XIV semana del tiempo ordinario

Cuando miramos a nuestra casa, el mundo, nos encontramos en una casa llena de guerras, conflictos y violencia que mata demasiada gente. Necesitamos urgentemente revertir esta dinámica de destrucción mutua (autodestrucción) por otra que ayude a construir vida.

El discípulo de Jesús está llamado a traer la paz a esta casa. La paz (shalom) es la propuesta de una vida que se plenifica, no que se destruye. La experiencia de Jesús se convierte en experiencia de vida poderosa para dar más vida.

Hoy podríamos dar un paso más hacia la paz. Primero, cada uno de nosotros necesita vivir con más paz, con menos agitación y agobio. Se trata de ir convirtiéndonos en oasis de paz en este inmenso desierto del desasosiego. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Vino nuevo

5 de junlio , Sábado de la XIII semana del tiempo ordinario

En un tiempo donde todo parece necesitar renovación; formas de trabajar, de vivir, de creer, también las comunidades buscan maneras nuevas de expresar lo que son y lo que desean ofrecer. Hoy, cuatro jesuitas dan un paso importante: serán ordenados sacerdotes en El Puerto de Santa María. Con ellos, muchas historias de búsqueda y servicio se entrelazan en un acto que es, sobre todo, promesa de entrega.

El Evangelio nos recuerda que no se puede contener vino nuevo en odres viejos; lo nuevo requiere formas nuevas, espacios capaces de acogerlo. Como los discípulos del Maestro, estos compañeros no ayunan porque celebran la presencia del Esposo; su camino ha sido de discernimiento, de dejarse transformar por dentro. Lo que hoy empieza es continuidad y es novedad: una vida ofrecida, moldeada para servir.

Aprovechemos también nosotros la invitación a renovarnos por dentro, a soltar viejos moldes para hacer sitio a lo que nace. Permitámonos celebrar sin miedo, discernir sin prisa y comprometernos sin reservas. Que seamos, juntos, buenos odres para el vino que viene. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Misericordia quiero y no sacrificio

4 de junlio , Viernes de la XIII semana del tiempo ordinario

Hoy seguimos viendo cómo se valoran más las apariencias que la realidad profunda. Se premian los gestos visibles, los discursos pulidos, los logros medidos. Pero lo que transforma de verdad no siempre se ve ni se aplaude, y especialmente si es una misericordia que denuncia la crueldad.

“Misericordia quiero y no sacrificio” es una llamada a vivir desde dentro, a optar por el cuidado frente a la norma. Jesús no pidió perfección, sino corazón; lo importante no es lo aparente, sino la relación que habla de misericordia.

Hoy podríamos tratar de poner el centro en lo que de verdad importa, que son los otros. Que nuestras acciones broten del encuentro, no de la obligación. Que sepamos vivir desde la hondura de lo que humaniza. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Dudas

3de junlio ,jueves Santo Tomás, apóstol

Vivimos en tiempos en los que se pretende una certeza inmediata: datos, pruebas, imágenes. En un mundo saturado de información, la duda a menudo se considera un signo de debilidad. La necesidad de ver para creer parece una condición irrenunciable.

El relato de Tomás nos habla de un deseo profundo y humano, que es comprobar con los propios ojos. Pero también nos revela que hay encuentros que transforman no por la evidencia, sino por la confianza que despiertan, por la paz que infunden, por la verdad que interpelan.

Hoy podríamos tratar de acoger nuestras dudas sin miedo y, al mismo tiempo, tratar de abrir la puerta a una certeza más honda. Resulta que,no todo lo verdadero necesita ser tocado para ser real. Dejémonos sorprender por lo que se ofrece desde la confianza y no desde la demostración. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Cambios…

2 de junlio , miércoles de la XIII semana del tiempo ordinario

Sorprende cómo preferimos convivir con lo conocido, aunque nos limite, antes que abrirnos a lo que realmente transforma. La incomodidad ante el cambio suele pesar más que la gratitud por la liberación. Es más fácil expulsar al que incomoda que afrontar lo que revela.

El texto muestra cómo la presencia del bien puede incomodar cuando desestabiliza lo que parecía funcionar. Jesús libera, pero eso tiene un coste: pone al descubierto lo que muchos preferirían ocultar. La reacción del pueblo no es gratitud, sino miedo y rechazo, porque lo nuevo exige también una conversión.

Tal vez nos convenga preguntarnos qué presencias rehuimos porque nos desinstalan. Permitámonos acoger lo que libera, aunque nos sacuda. Dejémonos afectar por aquello que, aunque trastorne nuestras rutinas, nos conduce a una vida más plena. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Tormentas

1 de junlio , martes de la XIII semana del tiempo ordinario

Vivimos tiempos en los que la incertidumbre golpea con fuerza: noticias inquietantes, ritmos acelerados, miedos colectivos. En medio de la tormenta, buscamos seguridades que no siempre nos sostienen. La sensación de ir a la deriva nos resulta cada vez más familiar.

El relato evangélico nos habla de miedo y de fe, de una tormenta exterior que refleja otras tormentas interiores. Jesús duerme, pero no está ausente: su palabra basta para calmar el caos. La calma llega cuando se le invoca desde el corazón más vulnerable.

Tratemos de reconocer nuestras propias tormentas sin disfrazarlas ni negarlas. Aprendamos a confiar incluso en medio del desconcierto. Y sigamos remando juntos, con la certeza de que toda tempestad tiene también su calma. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Cruzar la orilla

30 de junio, Lunes de la XIII semana del tiempo ordinario

En un mundo marcado por la movilidad constante y la búsqueda de estabilidad, muchas personas anhelan un lugar seguro donde descansar. Pero también crece el deseo de experiencias que nos saquen de lo cómodo, que nos reten a vivir más allá de lo previsto.

El texto propone una fidelidad que no espera condiciones favorables ni permisos previos. Jesús no ofrece certezas materiales, sino una llamada radical a estar disponibles, aquí y ahora. El seguimiento se convierte así en un gesto de confianza plena y de desprendimiento real.

Hoy podríamos preguntarnos por las prioridades que guían nuestros pasos y qué estamos dispuestos a dejar atrás. Se trata de poner nombre a las resistencias que nos impiden cruzar a la otra orilla. Hay veces que lo verdaderamente importante no espera. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario