Artículo publicado en El Correo (22/10/2024) Las últimas elecciones vascas pusieron en la pista un torneo competitivo inédito por estas tierras en las últimas décadas por ver quién llegaba primero. A unas semanas de las elecciones era tan probable que ganara el PNV como EH Bildu. El clima de empate técnico hizo conectar el primer paso de la estrategia desarrollada tras el … [Read more...]
Juan Pagola: «Apología de la lentitud»
Artículo publicado en la Revista Mensajero (08/10/2024) “Date prisa que se acaban”. “Reserva rápido estas entradas porque hay más usuarios que buscan lo mismo en esta página”. “Si no adoptamos esta decisión con urgencia, se adelantarán nuestros competidores”. “Deberíamos ponerlo en marcha antes de acabar la semana”. “Quedan pocas unidades en stock”. “Nunca volveremos a … [Read more...]
María Silvestre Cabrera: «Que la vergüenza y la culpa cambien de bando»
Víctimas de agresión sexual sienten más miedo que aliento a la hora de denunciar. Artículo publicado en El Correo (27/10/2024). Debo reconocer que estoy en ‘shock’. El comunicado de Iñigo Errejón diciendo que abandonaba la política me dejó estupefacta, no entendía nada. Unavez conocidas las acusaciones que realmente explicaban la situación, la relectura del comunicado … [Read more...]
La «ola Kennedy» llega a Deusto
La hija del reconocido senador estadounidense Robert F. Kennedy, sobrina del presidente John F. Kennedy, ha dado una charla inspiradora sobre la cruda realidad de los derechos humanos en el mundo, haciendo un llamamiento a las nuevas generaciones para que se levanten y tomen las riendas del futuro. Ane Bores | 25/10/2024. Formar parte de una de las … [Read more...]
Conferencia de Lorena Fernández el próximo 30 de octubre sobre los sesgos de género en los algoritmos de inteligencia artificial
Noticia publicada en Cadena Ser (23/10/2024) El miércoles 30 de octubre, Lorena Fernández, directora de Comunicación Digital en la Universidad de Deusto, ofrecerá una conferencia en la Torre Iberdrola de Bilbao sobre el impacto de los sesgos de género en los algoritmos y tecnologías de inteligencia artificial. El evento, titulado "De aquellos sesgos, estos algoritmos: … [Read more...]
Paco Bree: «La importancia de nutrir nuestras pasiones en la era de la IA»
Artículo publicado en Invertia de El Español (23/10/2024) ¿Quién no quiere ir a trabajar todos los días con entusiasmo y emoción por lo que va a hacer? Para la mayoría de las personas, esa satisfacción tiene un valor superior al dinero. Esta poderosa idea se vincula con lo que John Hall aborda en su reciente artículo publicado en Forbes, donde explica por qué … [Read more...]
Iñaki Peña y Lilian Victoria Morales: «El trabajo invisible y precario de las mujeres ecuatorianas que recolectan residuos plásticos»
Artículo publicado en The Conversation (23/10/2024) | Escrito junto a Lilian Victoria Morales Carrasco, profesora de Economía de la Universidad Técnica de Ambato. El 60 % de las mujeres trabajadoras en el mundo se ven atrapadas en los trabajos precarios que ofrece la economía informal. En Ecuador, muchas de ellas se dedican a la recolección de plásticos en las … [Read more...]
El personal de la Biblioteca de Deusto «se funde» en las cubiertas de libros icónicos para celebrar el Día de las Bibliotecas
Ane Bores | 24/10/2024. El fenómeno del "bookface", todo un arte en tierras anglosajonas, ha llegado a la Universidad de Deusto para conmemorar el Día de las Bibliotecas, que celebramos anualmente cada 24 de octubre. Pero, ¿en qué consiste esta práctica? Se trata de realizar una fotografía en la que una persona (o animal, o cosa, el término se va ampliando) se "funde" … [Read more...]
Asier Minondo: «Las transacciones de poco valor en las exportaciones españolas»
Artículo publicado en El Diario Vasco (22/10/2024) En un post anterior explicaba cómo la popularización de aplicaciones de compra como Shein o Temu se ha visto reflejada en un aumento muy importante de las transacciones de importación de poco valor desde China a España en los últimos años. En un trabajo reciente que hemos realizado Raúl Mínguez y yo … [Read more...]
Manfred Nolte: «Impuestos a los muy ricos»
Mientras la progresividad del impuesto sobre la renta es ampliamente aceptada, los gravámenes al patrimonio, además de obsoletos, se enfrentan a críticas más tajantes. Artículo publicado en El Correo (21/10/2024) Es sabido que cualquier subida de impuestos o la implantación de uno nuevo, cualquier reforma fiscal que se acometa en nuestro entorno, será buena y … [Read more...]