El pasado 9 de mayo, se celebró en la Sala Turing de la Universidad de Deusto, el Seminario de investigación «La (video)ludificación de las experiencias museísticas: teoría y práctica», impartido por Daniel Muriel, investigador de Deusto Estudios de Ocio, Clara Harguindey y Daniel Pecharromán, ambos del colectivo Desmusea. Impulsado por el Banco Santander España y organizado por la Cátedra Ocio y Conocimiento de Deusto Estudios de Ocio, en colaboración con el Proyecto Publicum (HAR2017-86103-P), este seminario analizó la irrupción de las tecnologías digitales videolúdicas en los espacios museísticos y su papel en las transformaciones que median las relaciones que se establecen entre museos, públicos, espacios y obras.
El evento fue emitido también en streaming y tuvo una excelente acogida, contando con la presencia de investigadores, profesionales y académicos especializados en el ámbito de la cultura y de los museos, procedentes de diversas comunidades autónomas españolas y de algunos países latinoamericanos.
Visita a Bodegas Itasmendi (Asignatura «Los orígenes del vino en nuestra civilización»)
El pasado 2 de mayo tuvimos la gran oportunidad de visitar BODEGAS ITSASMENDI los alumnos del programa Titulado Universitario en Cultura y Solidaridad de Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, dentro de la asignatura «Los orígenes del vino en nuestra civilización», impartida por Teresa Guilarte de Artean Wines
Fue una tarde inolvidable que nos acercó de una manera más directa, de la mano de Garikoitz Ríos, al mundo que rodea al txakoli. ¡Nuestro agradecimiento a tan cálida acogida¡
¿Es el ocio igual a tiempo libre?
María Jesús Monteagudo participa en el Seminario “El ocio como factor de desarrollo humano: Beneficios, significados y manifestaciones”, organizado por el Campus Campus Villarrica UC – Pontificia Universidad Católica de Chile y la Escuela de Psicología UC.
https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/ocio-igual-tiempo-libre/631790/
Presentación libro «Eso no estaba en mi libro de Historia de la Medicina»
Viernes 10 de mayo, a las 12,00 hrs. en la Sala Garate de la Universidad de Deusto. Entrada libre
Presentación del libro de Carlos Aitor Yuste y Carlos Arrizabalaga. Contaremos con la presencia del Profesor Yuste,
colaborador de DeustoBide Escuela de Ciudadanía, para presentarnos su libro y comentar anécdotas
en torno a él.
¿Sabes quiénes fueron las mujeres pioneras en licenciarse en Medicina? ¿O cuáles fueron las enfermedades que se desarrollaron en contextos bélicos? ¿Conoce los orígenes de la Cruz Roja y la Media Luna? El hombre que leía con la lengua, ¿ficción o realidad? Desde tiempos de la Biblia, ¿cuáles han sido las enfermedades con mayor rechazo? ¿Se salvaron vidas con el simple hecho de lavarse las manos? ¿Cuál es el origen del botiquín? ¿Se imaginaba que acontecimientos tan catastróficos como la Primera Guerra Mundial propiciaron grandes avances en la cirugía?
Finaliza la visita de los estudiantes de la Audencia École de Nantes
¡Gracias y hasta la próxima! Para finalizar la semana, los estudiantes de la Audencia École de Nantes el jueves visitaron las instalaciones de EiTB. Primero, disfrutaron de una charla de la mano de Aritz Galarza quien les explicó la historia y estructura actual de eitb, y posteriormente realizaron una visita por diferentes departamentos, instalaciones y platós acompañados por Leticia Fuentes. Tras esa visita, se trasladaron al Casco Viejo para conocer de cerca el Euskal Museoa Bilbao Museo Vasco, de la mano de su directora Sorkunde Aiarza. Por la tarde, disfrutaron de una visita al museo del Ahtletic club y una visita guiada por el estadio. El último día, tuvieron una sesión académica de cierre con el profesor Rober San Salvador en la que debatieron sobre los aspectos más positivos y negativo de la regeneración del Bilbao y finalmente acabaron la ruta de las visitas en Zorrozaurre, concretamente en Open Space donde Ainhoa Rivero les explicó y enseñó todas los espacios que tienen activos, como el mercadillo y los makers. El viernes por la tarde, pudieron disfrutar de tiempo libre para conocer el Museo de Bellas Artes de Bilbaoy la costa de Getxo.
La agenda del tercer día de la visita de los estudiantes de Audencia de Nantes que acogió Deusto Estudios de Ocio, acompañados por Nerea Ayerbe Elola comenzó o en Azkuna Zentroa, donde Bárbara Epalza, Responsable de Marketing, realizó una exposición detallada de los comienzos del centro, su funcionamiento y relación con la ciudad. Además, los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar los espacios del auditorio y los cines así como ver el espacio expositivo y disfrutar de la exposición actual. Tras la visita con Epalza, Jol Guisasola, Responsable de Atención al Público, y Sofía Moreno presentaron un proyecto que están llevando a cabo con la Universidad de Deusto en el marco del proyecto europeo #Connect. A continuación, se trasladaron a la sede de Bilbao Metropoli-30 en la Gran Vía para conocer de cerca de la mano de su subdirectora, Idoia Postigo, el proceso de transformación del tejido urbanístico de Bilbao. Por la tarde, se acercaron hasta Zorrozaurre para conocer de cerca la historia, objetivo y diversos espacio de ZAWP Bilbao, y apreciar la obra recién terminada de la apertura del nuevo canal que convierte a Zorrozaurre en una isla.
Inicio del viaje del curso «Los escenarios artísticos en las rutas medievales del Languedoc”
Comienza el último viaje de este curso escolar del programa «Aprender Viajando». Os informamos
de que ya estamos trabajando en la propuesta para el próximo curso.
«Los escenarios artísticos en las rutas medievales del Languedoc” de Deusto Estudios de Ociodela Universidad de Deusto.
Colabora «la Caixa».
Aquí les podemos ver disfrutando de su visita a la Abadía de Conques.
Conferencia de Jaime Cuenca en el Museo del traje de Madrid. Jornadas Género e identidad
El pasado 15 de febrero el investigador de Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto Jaime Cuenca participó como ponente invitado en las jornadas Género e identidad a través de la moda, organizadas en el Museo del Traje Madrid con motivo de la exposición La vie en rose. Bajo el título “Las niñas van de rosa. Breve historia política de los marcadores de género de la infancia”, su ponencia puso las actuales connotaciones del color rosa en un amplio contexto histórico que trataba de traer a la luz paisajes ya olvidados de la niñez. A través de un repaso histórico de los diversos dispositivos de marcado de género sobre los cuerpos de niños y niñas puso de manifiesto que la construcción de lo infantil nunca ha sido neutra con respecto al género. La ponencia se enmarca en una línea de trabajo que Jaime Cuenca mantiene desde hace años en torno a la conformación de la experiencia y su interacción con prácticas de ocio en el marco de diversas biopolíticas de la edad, y que se expuso en el ensayo Peter Pan disecado. Mutaciones políticas de la edad (2013).
“El Modelo Vasco de Garantía de Ingresos”, conferencia a cargo de Imanol Zubero
Conferencia organizada por la Asociación Cultura y Solidaridad. Dicha Asociación la integran alumnos y ex alumnos del programa Titulado Universitario en Cultura y Solidaridad de Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto.
➡️Entrada libre hasta completar aforo.⬅️
“El Modelo Vasco de Garantía de Ingresos”, a cargo de Imanol Zubero
Sala Ellacuría – Edificio de la Biblioteca (CRAI) de la Universidad de Deusto, viernes 22 de febrero a las 18.00 hrs.
“Deporte y Sociedad: una aproximación desde el fenómeno del ocio”
Ya está disponible el nuevo libro de la Colección Documentos de Estudios de Ocio: “Deporte y Sociedad: una aproximación desde el fenómeno del ocio”. Este libro, editado por Sheila Romero y Yolanda Lázaro, ambas investigadoras de la Universidad de Deusto, reflexiona desde una aproximación multidisciplinar sobre la importancia, social y cultural del deporte. Analiza, también, el rol del deporte en colectivos como la infancia o juventud, acometiendo el reto de la equidad y la incidencia de los espacios en la configuración de la experiencia deportiva.
Escuela de Invierno en Turín (Italia). Proyecto Erasmus+ CONNECT liderado por la Universidad de Deusto
Del 23 a 25 de enero de 2019 tuvo lugar en Turín (Italia) la Escuela de Invierno asociada a los programas de postgrado relacionados con el proyecto Erasmus+ CONNECT que lidera la Universidad de Deusto. Tomaron parte todos los miembros del consorcio (Reino Unido, Italia, Polonia, Dinamarca y España) junto con alumnos —tanto estudiantes como profesionales— de todos los países participantes. El evento consistió en una profunda experiencia de aprendizaje tanto para los alumnos como para los docentes involucrados en la formación, poniendo en común algunos de los resultados que han ido surgiendo en el proceso, intercambiando ideas y perspectivas en el trabajo realizado hasta la fecha y revisando aspectos del programa y sus elementos clave a nivel internacional.
Por parte de la Universidad de Deusto asistieron Jaime Cuenca, Daniel Muriel y Macarena Cuenca, junto con una representación de alumnos del Experto en Audiencias Culturales y Experto en Estrategia de Públicos.
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 45
- Next Page »