El pasado miércoles los/as alumnos/as del Master Universitario en Dirección de Proyectos de Ocio, junto con la profesora Aurora Madariaga, en el marco de la asignatura Políticas de ocio inclusivo, disfrutaron de la experiencia de un desayuno a ciegas en el Hotel Ilunion de Bilbao.
Mª Jesús Monteagudo. El ocio como factor de desarrollo humano en la Universidad de Aveiro (Portugal)
Del 24 al 26 de octubre, la Dra. María Jesús Monteagudo, investigadora del Deusto Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto impartió varios cursos y seminarios sobre El ocio como factor de desarrollo humano en la Universidad de Aveiro (Portugal). Estas acciones formativas tuvieron lugar en el marco de una estancia de movilidad de docencia Erasmus + y estuvieron dirigidas al alumnado de diferentes programas: Programa Doutoral em Estudos Culturais del Departamento de Línguas e Culturas, Mestrado em Turismo y Grado en Cultura y Patrimonio.
Durante su estancia, la Dra. Monteagudo formó parte del Tribunal de defensa de la tesis doctoral, O «Clownear» enquanto experiência de ócio lúdico-criativa potencializadora da vida na velhice, de Kleber José dos Santos, alumno del mencionado Programa de Doctorado em Estudos Culturais y dirigida por la Dra. Gillian Moreira y el Dr. JC Martins. Finalmente, la estancia ha permitido favorecer dinámicas de cooperación entre los miembros de OTIUM. Asociación Iberoamericana de Estudios de Ocio, al ser la Universidade de Aveiro uno de los miembros en activo de esta Asociación, liderada por el Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto.
Alumna de Deustobide gana Concurso Internacional de relatos
Nuestra alumna de #deustobide, Ofelia López Fernández, tras asistir al curso de Ocio Cultural «El obrador de las palabras» de la Universidad de Deusto impartido por Txani Rodríguez, se presentó por primera vez a un concurso literario, obteniendo el primer premio en el Concurso Internacional de relatos organizado por Gran Hotel Puente Colgante Portugalete.
El cuento titulado ‘Entre el hotel y el puente’ trata el tema de la inmigración, escrito con una enorme sensibilidad y manteniendo en todo momento la intriga.
El Master Universitario en Dirección de Proyectos de Ocio logra una tasa de inserción laboral del 80%
El último estudio sobre empleabilidad realizado en 2015, sobre la promoción de 2013 muestra que el porcentaje de alumnos empleados tras la realización del máster es del 80%.
Ya está abierto el plazo de solicitud de admisión para el curso 2016-17, con garantía de prácticas remuneradas.
Toda la información en: bit.ly/1q5wFoQ
Alumno Master premiado por Donostia-San Sebastián Capital Europa de la Cultura 2016
Íñigo Ayala, estudiante del Máster de Dirección de Proyectos de Ocio, Cultura, Turismo, Deporte y Recreación en la Universidad de Deusto y graduado en la Universidad de Salamanca en Historia del Arte y en Humanidades, Premio Extraordinario de Grado; ha sido premiado por Donostia-San Sebastián Capital Europa de la Cultura 2016 por su Trabajo Fin de Máster: «El desarrollo de audiencias en los museos de arte de Valladolid».
Curso «Régimen económico del matrimonio»
Inscripción abierta hasta el próximo 8 de abril. Curso «Régimen económico del matrimonio» Prof. Ramón Múgica Alcorta. Licenciado en Derecho y Especialidad Económica. Abogado del Estado. Notario.
El Curso se propone realizar
a) una descripción crítica de los distintos sistemas posibles que regulan las relaciones económicas surgidas del matrimonio y de la pareja;
b) un análisis del margen de elección y configuración del régimen jurídico aplicable a dichas relaciones y de los límites legales que condicionan ese margen de libre elección y configuración;
c) una aproximación estratégica para decidir cuál es la elección regulatoria más conveniente según las circunstancias y si se puede modificar o cambiar el régimen inicial; y
d) una introducción a la figura moderna de los convenios previsores de las situaciones de crisis matrimonial
Contenidos
– Las alternativas: Régimen legal o capitulaciones matrimoniales.
– Regímenes legales: sociedad de gananciales y comunicación foral.
– Referencia a otros sistemas forales.
– Régimen de separación de bienes: cuándo es aconsejable y cómo pactarlo.
– Referencia al régimen de participación. ¿Merece la pena?
– Régimen económico de las parejas de hecho.
Detalles del curso
Lugar de impartición: Universidad de Deusto
Calendario y horario: Lunes y Martes de 19.00 a 20.30 h
Abril: 11, 12, 18 y 19
Idioma de docencia: Castellano
Total de horas: 6
Información sobre el programa: bit.ly/1nwC9aD
Historias de mujeres, la copla del desamor. Seminario Permanente de Investigación Interdisciplinar de Deusto Estudios de Ocio
El encuentro con la fotógrafa y artista visual Olga Ruiz , directora de la película “Historias de mujeres, la copla del desamor” será el escenario idóneo para una reflexión conjunta entre investigadores, profesionales y artistas sobre el papel del ocio y la cultura en procesos de transformación social. Este Seminario tendrá lugar el 1 de marzo, a las 12,00 hs., en la Sala Gárate de dicha universidad.
Por la tarde del mismo día, la ponente participará en el programa Disfrutar las artes mediante un coloquio que incluirá la proyección del film. El acto tendrá lugar en la Sala Gárate de la Universidad de Deusto, a las 18:15 hs.
En ambos casos el idioma será el español. Por favor, confirme su asistencia, respondiendo a este formulario
(https://docs.google.com/…/1Mu4GMTxItX2xR2s3dWHRLlG…/viewform)
Visita a Tabakalera de los alumnos del Master de Ocio
Alumnos y alumnas del Master en Dirección de Proyectos de Ocio, Cultura, Turismo, Deporte y Recreación han realizado durante esta semana visitas técnicas a Tabakalera, Capitalidad Cultural Donostia 2016 y Bizkaia Arena.
Estas visitas técnicas forman parte de la asignatura Análisis de Proyectos de ocio, en la que se realizan salidas programadas a entidades y/o equipamientos de interés vinculados al sector con el objetivo de profundizar, de forma práctica, en los principales elementos y herramientas de gestión a través de casos concretos.
Información sobre el Master: bit.ly/1NhYXAr
Tesis de Zaloa Zabala sobre “La interpretación y la participación en la educación de los museos y su incidencia en la experiencia de ocio del visitante y su posible transformación”
Zaloa Zabala Inchaurraga, doctoranda del Programa de Doctorado de “Ocio y Potencial Humano” defenderá su tesis doctoral: “La interpretación y la participación en la educación de los museos y su incidencia en la experiencia de ocio del visitante y su posible transformación”, dirigida por María Luisa Amigo Fernández de Arroyabe y Macarena Cuenca Amigo, el próximo viernes 29 de enero, en la Sala Ellacuria de la Universidad de Deusto de las 12:30 de la mañana.