18 de Octubre: comienzo de los TheoLabs

TheoLabs nace con el objetivo de abordar cuestiones de actualidad desde una perspectiva cristiana. Para ello contamos con la participación de seis expertos que a lo largo de este curso y desde su experiencia profesional, docente y de investigación nos ayudarán a comprender mejor lo que pasa a nuestro alrededor.
El programa consta de seis sesiones de hora y media. Parte de las mismas se dedicará a la participación de los asistentes. Salvo la primera, cada sesión tendrá lugar en la Sala de Prensa a las 13:15 horas y hasta las 14:45.
Calendario:

18 de Octubre (Sala 110 a las 13:30)
Sufrimiento y muerte de un ser querido
P. Enrique Espino
– Sacerdote diocesano
– Capellán del Hospital de Cruces

30 de Noviembre
¿De qué hablamos cuando hablamos de alternativas transformadoras?  El compromiso cristiano en la esfera económica. 
Peru Sasía 
– Doctor en Ciencias Químicas por la UPV 
– Profesor Investigador del Centro de Ética Aplicada de la UD 
– Director del proyecto FIARE de Banca Ética

21 de Diciembre
Viviendo la relación de pareja.
Ana Isabel Estévez
– Profesora de la Facultad de Psicología de la UD

9 de Febrero
La gobernanza en la explotación de los recursos naturales 
Javier Arellano
– Investigador del Centro de Ética Aplicada de la UD
– Especialista en la gobernanza de los recursos naturales

7 de Marzo
Cómo descubrir a Dios en el día a día
P. Richard Gassis sj 
– Director de Ejercicios Espirituales 
– Acompañante espiritual

26 de Abril
La credibilidad de la Iglesia en los medios de comunicación 
P. Cristóbal Jiménez sj 
– Periodista 
– Ex-director de la sección internacional de los informativos de la Cadena SER
– Ex- corresponsal diplomático y de guerra en la Cadena SER y en el diario El País

– Profesor de Secundaria en el Colegio San Ignacio de San Sebastián

 

Esta entrada fue publicada en Deusto Campus-FE, Publicaciones del blog. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.