¿Qué construimos con nuestras vidas?

23 de enero, Jueves la II semana del tiempo ordinario.

¿Qué construimos con nuestras vidas?

En la esta inmediatez en la que vivimos , muchas veces construimos sobre terrenos inestables, priorizando el éxito rápido o la aprobación social, mientras olvidamos lo esencial. Como resultado, cuando llegan las «crecidas» de la vida, nos encontramos desbordados, sin cimientos que nos sostengan.

El Evangelio nos recuerda hoy que el verdadero fundamento está en poner en práctica las palabras de Jesús. Una vida arraigada en el bien, en la bondad que brota del corazón, genera frutos auténticos, como un árbol sólido. La clave está en trabajar los cimientos, aunque no se vean, porque sostienen todo lo demás.

¿Sobre qué constriumos nuestras vidas y la delas generaciones futuras? Aquello que hacemos tiene reflejo en el futuro personal, comunitario pero también en el futuro de las generaciones venideras. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Sanar el corazón en tiempos de parálisis

22 de enero, Miércoles de la II semana del tiempo ordinario.San Vicente

Vivimos en un mundo donde muchas veces priorizamos las normas y protocolos por encima de las personas. Es común ver cómo las estructuras rígidas y las prioridades equivocadas nos llevan a ignorar las necesidades de los más vulnerables.

Jesús nos enseña que lo esencial es siempre la persona. En un contexto que no comprende ir más allá de la norma, Jesús desafía a los poderosos por medio de la misericordia y el amor curando al paralítico. Así lo que estaba paralizdo se pone de nuevo en la amrcha de la vida.

Hoy podríamos pensar qué es lo que está paralizado en nuestras vidas y en nuestro entorno. Se trata de identificar aquello que nos bloquea y no nos deja participar en la alegría de la vida. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

De normas y protocolos

21 de enero, Martes de la II semana del tiempo ordinario.

En un mundo donde el ritmo acelerado parece dominar nuestras vidas, muchas veces las reglas protocolos y estructuras, necesarias para el orden, terminan sofocando la verdadera libertad. Vivimos rodeados de normas que a veces olvidan lo esencial: las personas.

Para Jesús las leyes están al servicio del ser humano, no al revés. Cuando el cumplimiento rígido de una norma deja de responder a la necesidad de amar, servir y cuidar, pierde su sentido. La vida y la dignidad de las personas son más importantes que cualquier estructura, porque el corazón de toda ley debe ser siempre la misericordia.

Hoy podríamos mirar cómo nuestras normaas o manías se priorizan frente al amor y la msiericordia. Se trata de poner en orden nuestros afectos y nuestra miarada a la realidad desde la gran misericordia de Dios. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Odres nuevos

20 de enero, Lunes de la II semana del tiempo ordinario. San Sebstián

Vivimos en una época de cambios constantes, donde lo nuevo convive con lo viejo, a veces en tensión. Nos preguntamos cómo integrar nuevas formas de vivir, trabajar y relacionarnos sin perder aquello que nos da identidad. En este contexto, la novedad suele desafiarnos a replantear lo establecido.

El Evangelio nos invita a dejar que lo nuevo transforme lo viejo con esperanza y creatividad. Jesús nos recuerda que no se trata de rechazar el pasado, sino de estar abiertos a lo que el Espíritu suscita hoy.

Nuestro mundo y nuestras vidas necesitan de odres nuevos que renueven las «malas» praxis que generan dolor y oscuridad. Se trta de descubrir esos odres nuevos que nos cambian y nos transforman en algo nuevo para el mundo. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Faltó el vino

19 de enero, Domingo de la I semana del tiempo ordinario

Vivimos en un tiempo donde muchas personas experimentan la sensación de carencia; falta de tiempo, de esperanza, o de algo que no sabemos muy qué es. Notamos que nos falta algo esencial para la vida y así puede aprecer que la vida se nos bloquea.

El Evangelio nos invita a confiar y escuchar a Jesús, quien transforma nuestras realidades cuando ponemos en sus manos lo poco que tenemos. En Caná, el agua sencilla se convirtió en vino excelente porque los sirvientes hicieron lo que Él les pidió. Jesús no sólo llena lo que falta, sino que lo renueva con generosidad y calidad.

Hoy podríamos reconocer el «vino» falta en nuestra vida: paz, alegría, sentido, amor. Se trata de poner en juego lo que tenemos para que luego lo podamos celebrar a modo de una boda. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Mesa para todos

18 de enero, Sábado de la I semana del tiempo ordinario

Vivimos en una sociedad que polariza y con frecuencia divide y etiqueta, señalando quiénes son dignos y quiénes no. Las redes sociales amplifican esos juicios rápidos, y las diferencias se convierten en muros.

El núcleo del mensaje de Jesús es claro: su misión no es para los perfectos, sino para los que necesitan misericordia. Llama a Leví, un recaudador de impuestos despreciado, y comparte con él y sus amigos una mesa que se convierte en signo del Reino.

En tiempos en que se vende lo VIP, lo exclusivo en realidad se convierte en lo excluyente. Necesitamos ir juntando a los distintos en esa gran mesa comaprtida que somos la humanidad y comparte los recursos de la naturaleza. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Romper techos

17 de enero, Viernes de la I semana del tiempo ordinario San Antonio, abad

En nuestra sociedad actual hay muchos techos que tomper. Desdde personas con diversidades funcionales a techos que impiden el desarrollo por cuestiones de género, raza, origen,… Pero hay gente y amigos dispuestos a romper esos techos que condenan a la gente.

La acción de los amigos del paralítico nos muestra la importancia de la comunidad que es capaz de generar estas de superar las dificultades de la vida aparentemente infranqueables. Jesús no solo sana el cuerpo del paralítico, sino que también perdona sus pecados, mostrándonos que la verdadera sanación abarca a todo el entorno.

La invitación de hoy es a ser parte de ese grupo de amigos «rompetechos» que van rompiendo las barreras que excluyen a tantos. Se trata de esa experiencia de comunidad que no mira sólo por lo suyo, sino que es capaz de mirar la vulnerabilidad. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Toque humano

16 de enero, Jueves de la I semana del tiempo ordinario

Vivimos en una sociedad donde muchas personas se enfrentan a formas modernas de “lepra”: exclusión, soledad y rechazo. En ocasiones, parece más fácil evitar mirar a quienes sufren que acercarnos y tenderles una mano.

El Evangelio nos muestra a un Jesús que no solo escucha, sino que actúa con compasión. Él no teme tocar aquello que otros rechazan, sanando no solo el cuerpo, sino también la dignidad. En su gesto, estamos llamados a ser agentes de sanación en un mundo que clama por esperanza y cercanía.

¿A quién podemos “tocar” con nuestra presencia, tiempo o palabra? Se trata de ver que podemos extender nuestra humanidad y compartirla con otros simplemente acercándonos a la inhumanidad que puedan vivir otros. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Des-esperados

15 de enero, Miércoles de la I semana del tiempo ordinario

Vivimos tiempos donde las noticias, los conflictos y las incertidumbres parecen alimentar la desesperanza. Muchas personas lo pasan mal y ven que las dificultades pesan más que las fuerzas para afrontarlas. Sin embargo, justo en medio de este panorama, se revela la necesidad de algo más profundo: la esperanza.

Jesús, incluso en los momentos de mayor presión, encuentra tiempo para orar y para seguir adelante, llevando vida y sanación. Su ejemplo nos recuerda que la esperanza no es una emoción pasajera, sino una decisión de confiar en que lo bueno puede surgir incluso en lo más oscuro.

Este mundo necesita de apóstoles de la esperanza. El mismo jubileo nos invita a convertirnos en peregrinos de la esperanza para este mundo. Se trata de ver la ralidad desde esos otros ojos que no sólo ven lo negro, sino que son capaces de ver toda la realidad simbolizada en el arco iris. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

La autoridad que transforma

14 de enero, Martes de la I semana del tiempo ordinario

Vivimos en un mundo confuso y saturado de mensajes y opiniones, donde la autoridad parece diluirse entre las voces que compiten por ser escuchadas. Sin embargo, en medio del ruido, seguimos anhelando palabras auténticas, que no solo informen, sino que transformen para bien nuestras vidas.

El Evangelio de hoy nos presenta a Jesús enseñando con una autoridad que asombra y libera. No es una autoridad impositiva, sino una que surge de su conexión con el Padre y su amor por cada persona. Frente al mal, su palabra tiene el poder de sanar y transformar.

Hoy se nos invita a preguntarnos: ¿Qué voces seguimos en nuestra vida diaria? ¿Permitimos que la palabra de Jesús entre en los espacios más íntimos de nuestra existencia? Se trata de caer en la cuenta de las voces que nos influyen en el cada día. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario