Lecturas 19 de septiembre. Sábado XXIV tiempo ordinario.
¿Cuántas veces nos ha pasado que estamos buscando una cosa y resulta que no la vemos hasta que alguien nos la señala? En la vida, especialmente cuando nos afecta por dentro no terminamos de ver ni terminamos de entender qué nos pasa. Vivimos a una velocidad y con un cierto orgullo de autosuficiencia que ni vemos ni oímos.
Jesús explica las parábolas a los discípulos, porque tienen (tenemos) que entender que tienen una misión. No vale con decir maestro, sino que tenemos que poner en práctica aquello que Jesús nos enseña y para eso tenemos que entender qué es eso del Reino de Dios.
En estos meses pandémicos, ni vemos ni oímos, ni entendemos que pasa.Como sociedades vamos probando, ensayando, y ciertamente adaptándonos cada día a una circunstancia nueva. Es también en la incertidumbre donde vemos semillas del Reino de Dios que dan fruto, vemos la solidaridad, vemos el compromiso de muchísimos con los demás, vemos cómo se ejerce la vocación sanitaria, del cuidado, de la de informar. Sólo tenemos que ver y oír lo que tenemos delante.
Debo de entender que cuando dirijámoos nuestra atención, cuando en nuestro corazón hay un interés genuino, lo hacemos no viendo, sino observando. Igualmente nuestra atención no es sincera si simplemente oímos pero, no escuchamos, y Dios que escudriña nuestros corazones, sabe quien es quien…Dios les bendiga
Esa parte la entiendo , lo que no entiendo que quiere decir Jesús, cuando dice no sea que se conviertan,
Para entender este versículo debemos entender el contexto donde se desarrolla este evento. Jesus dijo que había venido para anunciar el evangelio a los pobres, en ese momento, ademas de los que seguían a Jesús, están presentes también los fariseos y los escribas, los cuales representan a la clase religiosa e intelectual de aquel tiempo, muchos miembros también de la clase pudiente de Israel. No podemos olvidar que Jesus, como judío pobre, también tiene el mismo sentimiento de rechazo hacia ellos, por la forma en que los discriminaban, por eso desea llevar el mensaje del reino a los más débiles y no deseaba que los poderosos y dirigentes religiosos recibieran la buena nueva del reino, es por eso que les habla en un lenguaje de agricultores, porque justamente ellos son trabajadores del campo, al contrario de fariseos, escribas y sacerdotes. Es por eso que esconde el mensaje de ellos y que solo sea entendido por los rechazos y oprimidos. En todo caso es interesante saber que la buena noticia del Reino de Dios está al alcance de todos, pobres, ricos, sacerdotes, fariseos, escribas, Saduceos, romanos y judíos, la clave está en poder entender ese mensaje, está claro que si esas personas escucharán con atención y humildad ese mensaje y lo meditaran en su corazón llegarían a descubrir la buena noticia del reino y obtendrían la salvación, sin embargo no era esa la intención de Jesús, por ahora sí propósito era dar la buena noticia solo a los pobres y desvalidos. Es es mi humilde explicación de este texto.
Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
1 Corintios 2:12-14. Muchos son llamados pero pocos los escogidos. Si usted es un escogido lo entiende y le son perdonados todos sus pecados.
Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Muchos son llamados pero pocos los escogidos. Si usted es un escogido lo entiende y le son perdonados todos sus pecados.
Comparto la inquietud de Isabel del 6 de febrero a las 6:34. Dios quiere que todo el mundo se arrepienta de sus pecados y que sea salvo!
Cómo se entiende ésto?
Eso se entiende exactamente así, Jesús no quería que ellos entendieran el mensaje, porque no quería que se salvaran, esto no debe escandalizarnos.
Lo primero que se debería entender es que Jesús era un ser humano, con una nacionalidad, una situación política, económica y social, al igual que las demás personas que estaban con el había sentido el rechazo, el desprecio y la marginalizacion de su persona por parte de esos dirigentes religiosos, por otra parte, cuando Jesús inicia su ministerio dice claramente que el espíritu del Jehová está sobre él y le había mandando a anunciar la buena noticia del reino a los pobres, es por esto que su prioridad y su interés está enfocado en ellos y no en los otros. Ya vendrá el tiempo durante su ministerio que hablará abiertamente para que todos entiendan, pero en este momento el mensaje estaba reservado para ese segmento social que le seguía incondicionalmente, los demás tendrían su oportunidad en el momento que el había decidido dentro de su plan eterno. Bendiciones.