100 es un número redondo, ¿verdad?, pero, ojo, es sólo eso, un número redondo, porque este mismo post lo podríamos haber escrito para el post número 99 o para el 101, porque sinceramente, todos y cada uno de los post son igual de importantes. Eso sí, llegar a 100 está bien, ¿no creéis?
Durante estos 100 primeros post hemos escrito sobre:
- Algunas herramientas y metodologías activas que distintos docentes de la Universidad de Deusto (UD) utilizan en sus clases.
- Trucos TIC que nos han facilitado tanto desde la unidad de ecampus como desde el Aula TIC, y que nos han hecho la “vida digital” un poco más fácil (¡qué haríamos sin ellos!).
La formación del docente online (os recuerdo que desde ecampus YA se ha lanzado al mercado el itinerario formativo en docencia online).
- Reflexiones de docentes que han experimentado nuevas metodologías y formas de impartir sus asignaturas, y que incluso les han llevado a adentrarse en el fantástico mundo de la formación online.
- Por-el-momento-últimas jornadas de innovación docente en las que han estado representadas todas las facultades de la UD a través de su profesorado y alumnado (una participación que ha crecido considerablemente en este último año).
- Y muchas más sorpresas que aún nos quedan por contar y descubrir.
También hemos contado con post de invitados de otros servicios de la UD y profesionales de otras instituciones locales, nacionales e internacionales que han compartido con nosotros su conocimiento y experiencias en el ámbito de la educación superior. Destacamos, asimismo, la participación de profesores de todas las facultades de la UD en los 100 post que llevamos escritos.
El 1 de marzo de 2016 nos pusimos como objetivo publicar un post cada martes y el resultado es que entre todos/as lo estamos consiguiendo. Porque en equipo SÍ funcionamos, así que gracias a las personas de las diferentes Unidades de la UD (Innovación Docente, Gabinete de Comunicación Institucional (Identidad Digital), eCampus, Aula TIC y DeustoTech Learning) que están detrás del blog.
Pero sobre todo, gracias a todas y cada de uno de las personas que han hecho posible con sus post, sus ganas y su tiempo que el blog Aprender para Enseñar haya duplicado sus suscriptores en menos de un año. Y tú, ¿te animas a contarnos tu experiencia?
Latest posts by Arantza Arruti (see all)
- Challenges to me?, asks an EIPTE student - 7 mayo, 2019
- Una experiencia de aprendizaje aplicada al marketing en formato concentrado o block scheduling - 20 marzo, 2019
- 100 - 27 noviembre, 2018
27 noviembre, 2018 a las 4:14 pm
Zorionak a tod@s! 100 post de aprendizaje para enseñar más y mejor 🙂
28 noviembre, 2018 a las 11:55 am
Muchas gracias, Marta. Tu eres parte de esos 100 y seguro que de alguno más que llegue.
2 marzo, 2020 a las 3:57 pm
Thanks for all the tips!