Y es ahí cuando la Escuela para la Facilitación Dual entra en escena.
La Escuela ofrece una amplia variedad de sesiones de entrenamiento orientadas a las personas facilitadoras, cuyo principal objetivo consiste en formarlas, aportando competencias que creemos claves a la hora de acompañar a los/las participantes. Más abajo te mostramos el itinerario de un facilitador.
¿Un ejemplo? Aquí van 3 ejemplos de sesiones de entrenamiento que hemos impartido en octubre: Gestión del tiempo (facilitada por Aje Arruti), Gestión de conflictos (facilitada por Asier Gallastegi) y COworking (facilitada por Maider Gorostidi).
Con estas sesiones buscamos que las personas facilitadoras estén mejor formadas, tengan más competencias en su haber, y, por tanto, puedan acompañar a los participantes con el mimo y el cariño que merecen a lo largo de su experiencia de formación dual.
Se trata de una labor de base, de abonar la tierra, pensando en la cosecha del futuro, en el talento del futuro y el futuro del talento.