A medida que el mundo evoluciona y la tecnología avanza, lo que antes se consideraba innecesario e ineficiente ahora es una necesidad y una realidad. Las tendencias cambian, y hoy en día tenemos que estar preparados para trabajar, estudiar, colaborar de forma remota, ya sea desde casa o desde cualquier otro lugar que no se considere una oficina o aula tradicional.
Como consecuencia de la Covid-19, esta práctica en remoto es cada vez más común y ha tenido que ser adoptada en buena parte del mundo por un elevado número de empresas, universidades y colegios. Por eso, como usuarios debemos mantenernos al día y adaptarnos a estas nuevas formas de colaborar y comunicarnos. Realmente no importa si el grupo de trabajo está a solo una oficina de distancia o si cada miembro está en un país diferente. Una buena comunicación y el uso de las herramientas adecuadas es lo único que se necesita para tener éxito.
Debemos identificar la necesidad, investigar qué herramientas existen, probarlas y, finalmente, decantarnos por la que mejor cubra nuestras necesidades. En los casos en los que las herramientas vengan definidas por el responsable de liderar el proyecto, más fácil aún, sólo habría que estudiar esas herramientas “impuestas”.
En este artículo te explicamos las 10 herramientas que te ayudarán a trabajar en remoto con tus compañeros. Para ser más prácticos las hemos dividido en 4 categorías:
- Videoconferencias
- Almacenamiento y uso compartido de archivos
- Colaboración y gestión de tareas
- Chat
Cada herramienta tiene sus pros y sus contras y su elección dependerá en gran medida de tus necesidades y las de tu equipo.