Lo de dentro

12 de febrero, Miércoles de la V semana del tiempo ordinario

En esta sociedad de la exterioridad lo de dentro se nos suele despistar. Ir correindo de un sitio a otro y pasar de hacer unas cosas a otras sin solución de continuidad hace que nos olvidemos de aquello que siempre está con nosotros que es nosotros mismos.

Jesús pone la atención en el corazón del ser humano. Es una mirada que se detiene en el corazón, ese lugar simbólico en el que se cocinan nuestras grandes decisiones, acciones, amores, libertades,… Es en el corazón donde actúa también el Reino de Dios.

Un ejercicio que podríamos hacer hoy es escuchar nuestro corazón. Buscar un tiempito de silencio y buscar ese latido que representa la vida en nosotros. Al escuchar los latidos podríamos preguntarnos por quién y por qué late. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Postureos

11 de febrero, Martes de la V semana del tiempo ordinario

Vivimos en un tiempo donde las apariencias importan más que la autenticidad. Las redes sociales nos muestran imágenes cuidadas, discursos elaborados y gestos estudiados, pero ¿cuánto de eso refleja realmente lo que realmente somos

Jesús nos invita a no quedarnos atrapados en tradiciones vacías o en normas que nos alejan del amor auténtico. No se trata solo de cumplir reglas externas, sino de vivir con un corazón sincero y una fe que transforma. La relación con Dios no se mide sólo por rituales cumplidos, sino por la coherencia entre lo que creemos y hacemos.

Hoy es un buen día para revisar nuestras propias tradiciones y hábitos. Se trata de descubrir cuáles on artificios que nos esconden o cuáles son aquellos que muestran nuestras opciones fundamentales. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Curaciones

10 de febrero, Lunes de la V semana del tiempo ordinario Santa Escolástica

Vivimos en un tiempo donde la búsqueda de bienestar es constante. Desde avances médicos hasta tendencias de autocuidado, todo apunta a la necesidad de sanar cuerpo y alma. Sin embargo, en medio de tantas opciones, seguimos anhelando un contacto que nos devuelva la paz y la esperanza.

El Evangelio nos muestra a Jesús como fuente de sanación para quienes lo buscan con fe. No se trata solo de una curación física, sino de una transformación profunda. Basta con acercarse a Él, incluso con un simple gesto, para experimentar su amor que restaura y renueva.

Nuestra soceidad padece de distintas enfermedades además d elas muchas enfermedades personales. Se trata de ir tratando de mejorarlas en vez de ir empeorándolas con nuestro modo de ser ciudadanos. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

La llamada

9 de febrero, Domingo de la V semana del tiempo ordinario

A veces sentimos que nuestra vida transcurre en la rutina, con esfuerzos que parecen no dar fruto. Pero justo ahí, en el cansancio y en el posible desánimo, algo irrumpe en la vida que nos pide algo más.

La vocación no es solo un llamada externa, sino una respuesta interior que transforma. Jesús no solo llena las redes de Pedro, sino que le da un horizonte nuevo: «Desde ahora serás pescador de hombres». Pedro, con sus miedos y su fragilidad, es llamada a una misión más grande de lo que jamás imaginó. Su sí a Jesús le lleva a dejarlo todo y seguirle.

Hoy necesitamos recuperar el valor de la vocación propia y ajena. Necesitamos de espacios en los que Jesús irrumpa en neustras vidas y nos lleve a nuevos mares en los cuales nuestra vida pueda dar aún más y mejores frutos. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

A descansar un poco

8 de febrero, Sábado de la IV semana del tiempo ordinario

Vivimos en un mundo acelerado, donde las agendas llenas y la inmediatez nos dejan sin tiempo para el descanso. Muchas veces, corremos de un lado a otro, agotados, sin siquiera encontrar un momento para nosotros mismos. En medio de esta vorágine, ¿qué espacio damos al silencio y al encuentro con lo esencial?

Jesús invita a sus discípulos a retirarse para descansar, pero su corazón no es indiferente a quienes le buscan. Su compasión le lleva a detenerse y atender a la multitud. El descanso es necesario, pero nunca desconectado del amor y la entrega a los demás. En Jesús, encontramos un equilibrio entre acción y contemplación.

¿Qué espacios dejamos para el descanso que renueva? ¿Cómo encontramos momentos para detenerte y escuchar lo que la vida nos dice? Hoy, sábado podríamos parar un rato dejando a un lado las prisas y descubrir por dónde nos habla nuestra vida. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Ante el silencio

7 de febrero, Viernes de la IV semana del tiempo ordinario

Vivimos en un mundo donde la imagen y la opinión de los demás pesan más de lo que imaginamos. Decisiones que deberían tomarse con conciencia y justicia, a menudo se ven influenciadas por el miedo al qué dirán.

El Evangelio nos muestra a Juan el Bautista como un hombre fiel a la verdad, aunque ello le costara la vida. Herodes, atrapado entre el respeto que sentía por Juan y su compromiso con las apariencias, terminó cediendo a una petición absolutamente injusta.

Nuestro mundo está lleno de grandes silencios que legitiman situaciones injustas. Nos solemos quedar callados por miedo y hacemos un flaco favor a la verdad y a las víctimas. Hoy podríamos dar un paso ante aquellos que buscan silencios para legitimar sus injusticias. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Ligeros de equipaje

6 de febrero, Jueves de la IV semana del tiempo ordinario Santos Pablo Miki y compañeros, mártires

Vivimos en un mundo donde el éxito parece medirse por lo que acumulamos: dinero, posesiones, contactos. La seguridad se busca en lo material, en lo tangible. Sin embargo, muchas veces, lo esencial para vivir con sentido no cabe en una mochila.

Jesús envía a sus discípulos ligeros de equipaje, confiando solo en lo que llevan dentro: su fe y su misión. No necesitan más, porque lo verdaderamente valioso es lo que pueden ofrecer: sanación, esperanza y conversión. Su fuerza no está en lo que poseen, sino en lo que entregan.

En esta vida a veces sobrecargada, ¿qué cargas que llevamos podríamos soltar? Se trata de caminar en la auténtica libertad para podernos vivir desde lo importante de la vida y que nos da el sentido, la fe y la misión. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Abrir los ojos

5 de febrero, Miércoles de la IV semana del tiempo ordinario Santa Águeda

Vivimos en una sociedad donde la familiaridad a veces nos impide ver la grandeza en quienes nos rodean. Nos cuesta reconocer el valor de quienes conocemos de cerca, y con frecuencia subestimamos su potencial solo porque los hemos visto crecer o porque nos resultan demasiado comunes.

Jesús experimentó este rechazo en su propia tierra: aquellos que lo conocían no supieron ver la sabiduría y el poder de Dios en Él. El prejuicio nubló su fe y les impidió recibir la buena noticia que estaba al alcance de sus manos.

Hoy, podríamos abrir los ojos y el corazón a las personas cercanas que quizás damos por sentadas. Se trata de reconcoer lo bueno que hay en ellas y celebrarlo con ellas por el regalo que suponen apra nosotros. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Talitha qumi

4 de febrero, Martes de la IV semana del tiempo ordinario

En nuestro modo de vida sobran palabras estériles y nos faltan palabras que transmitan vida. Se trata de un exceso de banalización y descreimiento de todo que como decían los medievales para otra cosa, se convierten en «flatus voci».

Jesús tiene palabras de vida, frente al ruido que condena a las mujeres a seguir enfermas y sin poder ponerse de pie. Son palabras que responden a la expereincia de fe que es capaz de iluminar la realidad de una manera nueva. Talitha qumi» que significa: «Contigo hablo, niña, levántate»

Hoy podríamos estar atentos a nuestro hablar. Estar atentos a que nuestras palabras transmitan vida, con cosas tales como decir te quiero, estoy contigo, ánimo… Nos faltan personas que pongan palabra al amor. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | 1 comentario

Cadenas

3 de febrero, Lunes IV de la III semana del tiempo ordinario San Blas

Vivimos en un tiempo donde muchas personas cargan con cadenas invisibles: la ansiedad, la soledad, las heridas del pasado. A veces, estas cargas parecen inquebrantables y nos aíslan. Nos acostumbramos a convivir con ellas, incluso cuando nos dañan, creyendo que no hay salida.

Pero Jesús se acerca, cruza al otro lado y nos busca incluso en nuestros momentos más oscuros. Su presencia libera, sana y devuelve la dignidad. No solo rompe las cadenas, sino que nos devuelve a la vida, al encuentro con los demás. Su misericordia es más fuerte que cualquier atadura.

Hoy podríamos identificia rlas cadenas qe nos atan y que necesitan ser rotas para liberarnos de ellas. Para ello también es bueno hacernos vulnerables para que otros nos ayuden en esta tarea. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario