¿De qué reino hablamos?

24 de noviembre. Domingo de la XXXIII semana del tiempo ordinario. Jesucristo, Rey del Universo

En un mundo donde las luchas de poder y las divisiones parecen reinar, es fácil preguntarse: ¿quién tiene realmente el control? Vemos, como en estos días en la cumbre del clima, a líderes peleando por posiciones, sistemas que privilegian a unos pocos, imponiendo su feruza.

El Evangelio de hoy nos recuerda que el reino de Jesús no es de este mundo. No está basado en el poder, sino en la verdad y el servicio. Jesús no impone, sino que invita a quienes desean escuchar su voz y vivir desde la verdad que transforma corazones y sociedades.

Hoy, se nos invita a mirar más allá de lo inmediato y a preguntarnos: ¿en qué tipo de reino queremos vivir? Se trata de ver el mundo con unos ojos nuevos que nos muestre cómo la humanidad podemos vivir juntos. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

El elefante en la habitación

23 de noviembre. Sábado de la XXXIII semana del tiempo ordinario

A veces la muerte está presente en nuestras vidas, como un elefante blanco en medio de la habitación, pero preferimos esquivarla con distracciones o buscando aparentes certezas que nos den tranquilidad. Sin embargo, las grandes preguntas de la vida siguen ahí, aunque no hablemos en serio de ellas.

Jesús nos invita a mirar más allá del miedo o la evasión. En su respuesta a los saduceos, Jesús desmonta nuestros esquemas humanos y nos muestra que la resurrección no es un tema que debamos temer o ignorar, sino que es aprte de la esperanza de los cristianos.

Hoy pdoríamos de frente ese «elefante blanco» y a no temer hablar de la muerte y de la vida en serio. Se trata de vivir en la verdad en la que nos movemos y evitar distraernos en conversaciones que nos distraen de lo importante haciendo ruido. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Espacio libre de comercio

21 de noviembre. Viernes de la XXXIII semana del tiempo ordinario

Ya es Navidad en el Corte Inglés, Black Friday,…. En nuestros días los centros comerciales y el consumismo desenfrenado caracterizan nuestras sociedades. La comercialización de todos los espacios sagrados o no, es una dinámica que también se comercialicen otros aspectos de la vida.

El pasaje del Evangelio nos recuerda que los lugares de encuentro con Dios deben mantener su esencia espiritual, libre de intereses comerciales y manipulaciones humanas. La autenticidad en nuestra relación con lo divino y humano requiere espacios y tiempos libres de compra venta.

Hoy podríamos pensar sobre los espacios sagrados de nuestras vidas. Esos espacios en los que nos distanciamos del ruido de cada día y se convierten en espacios de escucha y atención. Son una ocasión para conectar con el auténtico Espíritu de nuestra vida. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Reconocer el tiempo de la paz

21 de noviembre. Jueves de la XXXIII semana del tiempo ordinario Presentación de la bienaventurada Virgen María

Seguimos viendo cómo los conflictos bélicos siguen desgarrando naciones enteras, donde ciudades son reducidas a escombros y familias son separadas por la violencia. Las imágenes de devastación que vemos a diario en nuestras pantallas son un horror diario.

La advertencia de Jesús no es una amenaza, sino una manifestación de amor profundo por su pueblo. Como entonces, hoy necesitamos urgentemente reconocer los signos de los tiempos y actuar en consecuencia, antes de que sea demasiado tarde.

Podemos dar una vuelta a nuestropapel en la construcción de la paz en el entorno inmediato. Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de ser un instrumento de paz en medio de la discordia cotidiana. ¿Qué gestos concretos podrías realizar hoy para reconocer y acoger la visita de Dios en tu vida? Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Invertir la vida

20 de noviembre. miércoles de la XXXIII semana del tiempo ordinario

Vivimos en una sociedad que nos invita constantemente a buscar seguridad: el trabajo estable, el ahorro garantizado, o las rutinas previsibles. Sin embargo, esta búsqueda a menudo nos paraliza, haciéndonos esconder los talentos y oportunidades que se nos han confiado.

El Evangelio de hoy nos reta a ir más allá. Jesús nos recuerda que hemos recibido dones para que los hagamos fructificar, no para esconderlos. Nuestra vida es un regalo que cobra sentido cuando nos arriesgamos a invertir en el amor y en el servicio, aun sabiendo que los frutos pueden tardar en llegar.

Hoy se nos invita a salir de la comodidad de lo seguro y a dar un paso más allá. Se trata de reconcoer y poner en juego nuestros talentos que nos ayudan a transformar este mundo. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Subirse al sicómoro

19 de noviembre. martes de la XXXIII semana del tiempo ordinario

Vivimos en un mundo en el que las redes sociales nos permiten «subir» contenido para ser vistos, y así somos el centro de la vida. Frente a esto se nos está olvidando la capacidad de subir para ver, coger distancia de los obstáculos y mirar hacia lo importante.


Hoy nos resulta inspirador, recordar la historia de aquel hombre que literalmente subió a un árbol para ver a Jesús. El Evangelio así nos muestra que la búsqueda genuina de sentido supera cualquier obstáculo o prejuicio social.

En el medio del ajetreo ncesitamos elevar nuestro espíritu, donde superamos nuestras limitaciones y miedos para encontrarnos con la verdad. Se trata de atrevernos a ser diferentes y estar dispuestos a recibir lo inesperado que puede cambiar nuestra vida. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Encuentros que transforman

18 de noviembre. Lunes de la XXXIII semana del tiempo ordinario

En nuestra sociedad en la que la tecnología y el progreso parecen haberlo resuelto todo, seguimos encontrando personas en los márgenes. Sus voces suelen ser silenciadas o ignoradas por la multitud que pasa apresurada y nos muestra la indiferencia moderna nos hace sordos ante el clamor de los vulnerables.

El ciego no se dejó intimidar por quienes querían silenciarlo. Su voz llegó hasta Jesús, quien no solo le devolvió la vista física, sino que tras su enceuntro se puso en camino saliendo del margen.

Hoy podríamos agudizar el oído, librarnos de la sordera de la indiferencia y escuchar los gritos de auxilio que resuenan alrededor. Se trata de acallar los ruidos que nos distraen de tantas coss importantes. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Después de la gran angustia

17 de noviembre. Domingo de la XXXIII semana del tiempo ordinario

Estamos rodeados de relatos apocalípticos que nos introducen la gran angustía en los huesos. Vivimos en tiempos en qu eel miedo a todo nos paraliza y nos roba la esperanza y con ella nos roba la mirada abierta al futro encerrándonos en el presente.

Marcos nos ofrece un texto en el que el centro del mismo es que el Hijo del Hombre vendrá en su gloria. Es una llamada a salir de la gran angustía de las dificultades en las que vivimos y que alimenta esa esparanza que nos hace trascender la vida a la Vida.

Hoy podríamos dar pasos para salir de las grandes angusias compartidas. Se trata de ir fomrulando y atisbando la realidad que nos habla de que otro mundo es posible. Todos nos podemos convertir en apóstoles de la esperanza que necesita nuestra generación. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Sin desfallecer

16 de noviembre. Sábado de la XXXII semana del tiempo ordinario

Vivimos en un modo donde la inmediatez de las redes sociales y la inteligencia artificial nos hace esperar respuestas instantáneas, donde la paciencia se desvanece ante cualquier pequeña frustración. Así la perseverancia parece algo en proceso de extinción.

La persistencia de aquella viuda nos enseña que la constancia tiene sentido. El Evangelio nos muestra que incluso los corazones más duros pueden ablandarse ante la firmeza de nuestras convicciones, y que si un juez injusto cedió ante la insistencia, ¿cuánto más atenderá Dios?

En una madrugada oscura del 16 de noviembre de 1989, lEllacuría y sus compañeros fueron asesinados por alzar la voz contra la injusticia y la violencia. Hoy podemos recordar al igual que tantos otros mártires que, como la viuda del Evangelio, persistieron incansablemente en su búsqueda de justicia. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Lo que realmente importa

15 de noviembre. Viernes de la XXXII semana del tiempo ordinario

Vivimos unos tiempos inmersos en una vorágine de actividades y distracciones constantes,
donde el consumismo y la inmediatez marcan el ritmo frenético de nuestras vidas. Así nos dejamos llevar por las rutinas y las preocupaciones cotidianas que nos distraen de lo importante.

Hoy se nos invitgaa a mantener una conciencia despierta y un corazón atento a lo verdaderamente importante, sin dejarnos arrastrar por lo superficial o lo material,
recordándonos que debemos estar preparados para los momentos cruciales de nuestra existencia.

Hechos como los de la DANA de Valencia deberían invitarnos a plantarnos más allá de vida ajetreada y reflexionar sobre ki realmente importante. Se trata de discernir en el día a día
y recordar que cada día es una oportunidad para acercarnos a lo que realmente importa. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario