Ya estamos en diciembre, y con ello se acerca el final de año. Es momento de nostalgia para algunos, de análisis y reflexión para otros y, de expectativas en la mayoría de los casos. Toca hacer repaso y recuento de todo lo que hemos hecho, lo que queremos hacer (nuestra lista de mejores deseos), lo que hemos dejado pendiente, y toda esas listas interminables que parece que nunca se acaban.

- 18-24 años: Aún se decantan por la formación presencial, 9%.
- 26-30 años: 28% opta por la formación online.
- Mayores de 30 años: A día de hoy son los que más han crecido y los que prefieren o en los que la formación online está dando una respuesta que mejor se adecuada a sus necesidades, siendo un 63% los que se forman en esta modalidad.
Asimismo, se resalta que la calidad de la formación online en Europa ha aumentado y que por tanto, ha crecido su demanda. Un 15% (cuota que supone un crecimiento de un 6% con respecto a los datos del 2000) del total de los estudiantes matriculados durante el curso 2014-2015, lo hizo online.
Y tú, ¿estás listo/a para estudiar online? .

Leire Blázquez

Latest posts by Leire Blázquez (see all)
- Las universidades cada vez somos más digitales - 22 diciembre, 2020
- ¿Qué puede hacer la formación online por ti? - 17 diciembre, 2019
- ¿Qué están haciendo otras universidades en formación online? - 20 junio, 2017
Hola Leire,
Gran artículo resumen sobre e-learning.
Me ha gustado ver los porcentajes de uso de formación online por edades.
El futuro está en la nube. El conocimiento también. Sólo falta las personas indicadas para asimilar el conocimiento y compartirlo con cariño a sus lectores.
A los que nos queremos dedicar a esto nos gusta este tipo de artículos 😉
Saludos
Hola Jordi,
Me alegro mucho de que te haya gustado el post. ¡Gracias por tu aportaci´´on!
Un saludo,