Construir sobre roca

5 de diciembre Jueves I semana de Adviento

En un mundo donde abundan las palabras vacías y las promesas incumplidas, construir una vida sólida parece más necesario que nunca. Las crisis, ya sean personales o globales, nos hablan sobre si nuestra casa está cimentada sobre roca o sobre arena y nos dicen si cuál es nuestra auténtica roca.

Jesús nos recuerda hoy que no basta con decir “Señor, Señor”; lo esencial es vivir conforme a la voluntad de Dios. Escuchar su palabra y ponerla en práctica es lo que nos puede ayduar a aafrontar las tormentas de la vida.

Hoy podríamos mirar cómo están neustros cimientos. En qué medida nos construimos sobre roca o sobre arena. Se trata de agradecer aquello que nos sostiene y mirar para construir aquello que realmente nos debería sostener. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

El milagro de cada día

4 de diciembre Miércoles I semana de Adviento

Vivimos en un mundo donde muchas personas experimentan necesidad: migrantes que buscan un futuro , familias que luchan por salir adelante o personas en soledad. Con tantas otras, esta realidad nos interpela, mostrándonos que la compasión, la justicia y la solidaridad son imperativos en nuestra sociedad.

El Evangelio de Mateo nos recuerda que Jesús no solo ve las necesidades, sino que actúa. Su compasión transforma la escasez en abundancia, implicando a todos en el milagro. Él enseña que, con fe y pequeños gestos compartidos, la realidad como el hambre puede ser transformada.

Hoy podríamos reconocer a tanta gente que hace el milagro de cada día. Aquellas personas que se arriesgan a hacer el milagro de la solidaridad. Con tanto milagro se cambian algunas cosas pero el mundo necesita de más milagreros. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Lo esencial en la sencillez

3 de diciembre Martes II semana de Adviento. San Francisco Javier

Vivimos en un mundo donde el conocimiento y la información parecen ser el mayor tesoro, pero muchas veces olvidamos que la verdadera sabiduría no se encuentra en lo complicado, sino en lo sencillo. En una sociedad llena de expertos y teorías, nos cuesta detenernos para escuchar lo que el corazón de un niño o una persona humilde puede enseñarnos.

Jesús nos invita a alegrarnos por lo que el Padre muestra a los pequeños, que saben mirar con ojos limpios y corazones abiertos. La felicidad verdadera no está en acumular saberes, sino en reconocer lo esencial: la cercanía de Dios.

Hoy podríamo detenernos algo y mirar con ojos nuevos lo que sucede alrededor. ¿Qué es lo realmente importante en medio de tanto ruido de todo ripo? Se trata de hacernos pequeños, de quitarnos de en medio para no estorbar y descentrarnos. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Habrá signos

1 de diciembre .Domingo I de Adviento

Vivimos timepos en los que la gente está angustiada, perpleja, desfalleciendo y con ansiedad porque el mundo se les cae encima. Se trata de una sensación de agobio y miedo que entra en los huesos y que nos atenaza imperciblemente pero que nos afecta de manera tremenda.

Hoy el Evangelio nos dice que se acerca neustra liberación. Es ese salto que nos libera de nuestros miedos si somos capaces de estar atentos a los signos. Se trata de ese ejercicio de distinguir lo que viene de Dios y lo que no, y así encontrar senderos de vida más plena.

Hoy los medios de comunicación nos hablan de distintos apocalipsis. El asunto es que neecsitamos generar relatos de esperanza. Necesitamos de personas que aprendan a ver con ojos neuvos estos signos de los tiempos y podamos decir que se acerca nuestra liberación. Feliz domingo.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

(Des)enredados

30 de noviembre. Sábado de la XXXIV semana del tiempo ordinario San Andrés, apóstol

Vivimos en un mundo que nos enreda para asegurar lo que tenemos, a aferrarnos a lo conocido y a planificar cada paso. Sin embargo, también hay momentos en los que surge una llamada inesperada, algo especial que nos invita a dejar nuestras redes y aventurarnos en lo desconocido.

El Evangelio de hoy nos muestra a Jesús llamando a sus primeros discípulos, a quienes invita a seguirle. Dejan atrás sus redes, su barca, incluso a su familia, porque descubren que lo que Jesús ofrece merece más la pena.

A veces nos enredamos en la vida de tal manera que nos despistamos de lo importante. Hoy podríamos detectar esas redes que nos impiden caminar con más libertad y alegría. Hoy también podríamos mirar que no es un camino individual, sino compartido con otros. Feliz sábado.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Los signos de nuestro tiempo

29 de noviembre. Viernes de la XXXIV semana del tiempo ordinario

En un mundo que avanza vertiginosamente entre revoluciones tecnológicas y desafíos globales, las señales de cambio son tan evidentes como los brotes en primavera. Nuestra sociedad experimenta transformaciones que marcan el inicio de una nueva era.

El mensaje del Evangelio de Lucas nos recuerda lo esencial: que el Reino de Dios está cerca. En medio de la aparente fragilidad del mundo, encontramos la Buena Noticia de Jesús, que nos enseña a ver los signos d elos tiempos.

Hoy, en meido del ajetreo, podríamos parar un momento para observar los signos que la vida nos ofrece. Se trata de ver esos signos que nos anuncian que hay cosas importantes que nos esperan y necesitamos abrir los ojos del corazón. Feliz viernes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Los signos de nuestros tiempos

28 de noviembre. Jueves de la XXXIV semana del tiempo ordinar

Vivimos en una época marcada por la incertidumbre: conflictos, crisis medioambientales, y la sensación de que todo está cambiando rápidamente. Esta realidad nos genera una sensación de agobio y de estar sobre pasados.

El Evangelio de hoy nos invita a leer los signos de los tiempos desde la esperanza. Jesús no niega las dificultades, pero nos anima a levantar la cabeza, porque nuestra liberación está cerca. Incluso en medio del caos, Dios sigue actuando en la vida.

Hoy, abre tus ojos a los signos de esperanza que aparecen en el día a día. Tal vez estén en un gesto, en una palabra, en una buena noticia, … Confía y levanta tu mirada, porque incluso en los momentos más oscuros alguien se acerca a nosotros. Feliz jueves.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Por causa de mi nombre

27 de noviembre. Miércoles de la XXXIV semana del tiempo ordinar

En el mundo actual la persecución religiosa sigue siendo una realidad en muchas partes del planeta. Los informes recientes sobre cristianos perseguidos en diferentes regiones nos recuerdan que la fe sigue siendo motivo de discriminación.

El Evangelio de Lucas nos invita a confiar. Jesús asegura que, ante la adversidad, Él nos dará las palabras y la sabiduría necesarias para perseverar. No se trata de evitar las dificultades, sino de afrontarlas con la esperanza profunda que surge del Evangelio.

En nuestra confortabilidad podríamos preguntarnos ¿Qué significa dar testimonio de nuestra fe en nuestra vida diaria? Estamos llamados a compartir la alegría que supone el Evangelio para nuestras vidas. Feliz miércoles.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Efímero

26 de noviembre. Martes de la XXXIV semana del tiempo ordinar

Vivimos en tiempos convulsos. Noticias de conflictos, desastres naturales y crisis sociales parecen inundar nuestros días. La incertidumbre y el miedo se cuelan en nuestras vidas, generando inquietud sobre el futuro.

Jesús nos advierte contra aquellos que intentarán manipularnos y meternos miedo a través del catastrofismo. Nos invita a no dejarnos engañar y a discernir los signos de los tiempos desde la profundidad y la esperanza que surgen de la experiencia del Reino.

En medio de este ambiente en el que las apariencias y los temores que nos rodean, debemos de buscar espacios que nos ayuden a mantener la serenidad y la esperanza. Se trata de animar a los demás a descubirir en lo efímero lo importante de la esperanza. Feliz martes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario

Dar desde lo esencial

25 de noviembre. Lunes de la XXXIV semana del tiempo ordinario

Vivimos en un mundo donde la generosidad a menudo se mide en cifras grandes y gestos llamativos. Sin embargo, las redes sociales y la imagen pública a veces esconden un vacío en el corazón de esos gestos, cuando se dan desde lo que sobra y no desde lo que realmente cuesta.

El Evangelio de hoy nos recuerda que el valor de una ofrenda no está en su cantidad, sino en el corazón con el que se da. La viuda pobre no tenía mucho, pero dio todo. Su gesto nos interpela a ir más allá de lo superficial y a reflexionar si nuestro dar, en tiempo o recursos, nace desde lo esencial o desde lo sobrante.

Hoy podríamos dar una vuelta a lo que hoy estamos dando. ¿Damos de lo que nos sobra o damos algo esencial e importante para nosotros? Se trata de vivir desde lo esencial en lugar de lo periférico. Feliz lunes.

Publicado en Publicaciones del blog | Deja un comentario