Aniversario de la Humanae Vitae: 50 años de una encíclica memorable

Ciclo: Conferencias Extraordinarias

Ponentes: Mario Iceta, Javier de la Torre

Fecha: 17/05/2018

Lugar: Campus Bilbao

Temática: Fe – Ética – Religión

Etiquetas: Famlia, Iglesia


Descripción

En su exhortación apostólica “Amoris laetitia”, el Papa Francisco abordó el tema del amor en la familia, algo que también hizo con algunos de sus aspectos Pablo VI en la encíclica “Humanae Vitae”. 50 años después de aquella conviene preguntarse a nivel pastoral qué luz ha arrojado el Espíritu Santo sobre la Iglesia y, a nivel doctrinal, cómo podemos leer el documento más antiguo con la luz del más reciente.

DeustoForum MEDIA

DeustoForum. Mario Iceta y Javier de la Torre. Aniversario de la Humanae Vitae: 50 años de una encíclica memorable

Conferencia online. Monseñor Lucio Adrián Ruiz: «Fake news y periodismo de paz: la verdad os hará libres»


El responsable de Comunicación del Vaticano, Lucio Adrián Ruiz, abogó en DeustoForum por la formación contra las fake news. Considera, en este sentido, conveniente formar a las personas para usar la tecnología con el fin de verificar la veracidad de determinadas informaciones. En su conferencia titulada «Fake news y periodismo de paz», impartida en la Universidad de Deusto el pasado 10 de mayo, el conferenciante señaló que para combatir las noticias falsas son fundamentales la educación y el ejercicio responsable de la libertad.

Monseñor Lucio Adrián Ruiz se refirió a un documento del papa Francisco sobre este asunto, en el que se indica que este fenómeno es tan antiguo como el pecado porque se trata de «engaño», y ha afirmado que las fake news no constituyen una problemática de la era digital, sino que es una problemática antropológica. Advirtió, sin embargo, de la viralidad de las noticias en la era digital, de manera que un mensaje alcanza un alto número de visitas en un corto espacio de tiempo. La tecnología, alertó, «facilita la viralización de la mentira y el error». Al respecto, aconseja que en caso de dudas sobre una información, lo que primero que hay que hacer es buscar su veracidad en fuentes informativas y, segundo, no contribuir a su difusión.

El obispo de Bilbao, Mario Iceta, fue el encargado de abrir esta conferencia que clausuró el Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert. Una vez finalizada la intervención tuvo lugar un debate-coloquio con la participación de Miriam Díez Bosch (Directora del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura) y Juan Pagola (Doctor de Comunicación de la Universidad de Deusto).

Próxima conferencia. Mario Iceta y Javier de la Torre: «Aniversario de la Humanae Vitae: 50 años de una encíclica memorable»

Humanae vitae
  Día | Eguna: 17 de mayo de 2018 | 2018ko maiatzak 17
 Hora | Ordua: 19:00
 Lugar | Lekua: Salón de Grados | Gradu Aretoa
 Dirección | Helbidea: Edificio Central de la Universidad de Deusto (Bilbao) | Deustuko Unibertsitateko Eraikin Nagusia (Bilbo). Ver mapa | Mapa ikusi

Inscripción | Izena ematea

En su exhortación apostólica “Amoris laetitia”, el Papa Francisco abordó el tema del amor en la familia, algo que también hizo con algunos de sus aspectos Pablo VI en la encíclica “Humanae Vitae”. 50 años después de aquella conviene preguntarse a nivel pastoral qué luz ha arrojado el Espíritu Santo sobre la Iglesia y, a nivel doctrinal, cómo podemos leer el documento más antiguo con la luz del más reciente.

Con el objetivo de dialogar, tanto sobre la continuidad y profundización en la doctrina teológica como de la sabiduría y el discernimiento de la experiencia pastoral, hemos preparado un diálogo entre D. Mario Iceta, obispo de Bilbao, y el Dr. Javier de la Torre, Director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas.


“Amoris laetitia” exhortazio apostolikoan, Frantzisko aita santuak familiako maitasunaren gaia jorratu zuen, Paulo VI.ak ere “Humanae Vitae” entziklikan arlo batzuetan egin zuen bezala.  50 urte igaro dira ordutik eta, pastoraltza mailan, komeni da geure buruari galdetzea zer argi egin duen Espiritu Santuak Elizan; eta doktrina mailan, ikusi behar dugu zelan irakurri dokumentu zaharrena berrienaren argitan.

Solasaldi bat prestatu dugu, Mario Iceta Bilboko apezpikuaren eta Javier de la Torre Comillas Unibertsitate Pontifikaleko Bioetikako Katedrako zuzendariaren artean, doktrina teologikoaren jarraipen eta sakontzeari buruz, eta pastoraltzako esperientziaren jakituriaren eta bereizmenari buruz hitz egiteko.

Fake news y periodismo de paz: la verdad os hará libres

Ciclo: Conferencias Extraordinarias

Ponente: Monseñor Lucio Adrián Ruiz

Fecha: 10/05/2018

Lugar: Campus de Bilbao

Temática: Fe – Ética – Religión, Ciencias Sociales

Etiquetas: Fake news, Periodismo


Descripción

En un contexto de comunicación cada vez más veloz e inmersos dentro de un sistema digital, sufrimos el auge del fenómeno de las noticias falsas, socialmente conocidas como “fake news“.  Informaciones infundadas o distorsionadas que buscan engañar, manipular al lector o desacreditar a un tercero, nutriéndose de estereotipos, prejuicios y de emociones fáciles de suscitar. Logran captar nuestra atención porque parecen verosímiles.

DeustoForum MEDIA

Conferencia DeustoForum. Monseñor Lucio Adrián Ruiz: "Fake news y periodismo de paz: la verdad os hará libres"

Próxima conferencia. Monseñor Lucio Adrián Ruiz: “Fake news y periodismo de paz: la verdad os hará libres”

Fake news

En un contexto de comunicación cada vez más veloz e inmersos dentro de un sistema digital, sufrimos el auge del fenómeno de las noticias falsas, socialmente conocidas como “fake news.  Informaciones infundadas o distorsionadas que buscan engañar, manipular al lector o desacreditar a un tercero, nutriéndose de estereotipos, prejuicios y de emociones fáciles de suscitar. Logran captar nuestra atención porque parecen verosímiles.

Una cuestión que el Papa Francisco ha querido abordar en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2018, y que en DeustoForum también analizaremos de la mano de Monseñor Lucio Adrián Ruiz, responsable de las comunicaciones del Vaticano. Como prefecto de la Secretaría para la Comunicación, conoce mejor que nadie la reforma mediática que, deseada e iniciada por Francisco, está teniendo lugar en el Vaticano. El acto será introducido por el Obispo de Bilbao, D. Mario Iceta.

  Día: 10 de mayo de 2018
 Hora
12:00
 Lugar
Salón de Grados
 Dirección:
 Edificio Central de la Universidad de Deusto (Bilbao)

Inscripción


Komunikazioa gero eta arinagoa den inguruan eta sistema digitalean murgildurik gauden honetan, albiste faltsuak edo “fake news” izenekoak gero eta sarriagotan jasotzen ditugu.  Oinarririk gabeko edo itxuraldatutako berriak dira, irakurlea engainatu, manipulatu edo hirugarren bati ospea kentzen diotenak; estereotipoez, aurreiritziez edo erraz sortu daitezkeen emozioez baliatzen direnak.  Gure arreta erakartzen dute, egiantzekoak ematen dutelako.

Gai hori jorratu nahi izan du Frantzisko aita santuak 2018ko Gizarte Komunikazioen Munduko Jardunaldian. Eta gai hori aztertuko dugu DeustoForumen ere Vatikanoko komunikazioen arduradun Lucio Adrián Ruiz monsinorearen eskutik. Komunikaziorako Idazkaritzako prefektu denez, inork baino hobeto ezagutzen du Vatikanoan gertatzen ari den hedabideen erreforma, Frantziskok hala nahi izanda abian jarri duena. Ekitaldiari Mario Iceta Bilboko apezpikuak egingo dio sarrera.

  Eguna: 2018ko maiatzak 10
 Ordua
12:00
  Lekua
Gradu Aretoa
 Helbidea:
 Deustuko Unibertsitateko Eraikin Nagusia (Bilbo).

Izena ematea

 

La escena de este drama es el mundo (política y globalización)

Ciclo: Conferencias Extraordinarias

Ponente: Michel Camdessus

Fecha: 02/05/2018

Lugar: Campus San Sebastián

Temática: Derechos Humanos, Política, Empresa e industria

Etiquetas: Política, Globalización


Descripción

DeustoForum MEDIA

Conferencia DeustoForum Gipuzkoa. Michel Camdessus: La escena de este drama es el mundo (política y globalización)