Conferencia online. Nele Segers: «Sin ellas no hay futuro»

¿Cómo vive una mujer en un contexto de crisis humanitaria? Un dato, alrededor de 800 mujeres muere diariamente por complicación en el embarazo y en el parto. Esto solo es una parte, hay más… transmisión de VIH de madre a hijo, fístulas obstétricas, violencia sexual, abortos no seguros que ponen en riesgo la vida de la mujer.

Durante el año 2015, la ONG Médicos Sin Fronteras atendió 220.000 partos, a 11.000 víctimas de violencia sexual y 6.800 mujeres embarazadas recibieron tratamiento para la prevención de la transmisión de VIH a sus hijos. Pero sigue siendo poco, hay que evitar más muertes innecesarias. La salud de la mujer, como parte esencial de toda sociedad, puede y debe mejorar porque hay mucho en juego: “Sin ellas no hay futuro”.

Con este título DeustoForum, en colaboración con Médicos sin Fronteras, organizó una conferencia el pasado 8 de noviembre, que impartió Nele Segers, referente técnico de Médicos Sin Fronteras en Salud Sexual y Reproductiva. En esta charla, la invitada habló del impacto que tienen sobre la mujer y sobre su salud reproductiva las crisis humanitarias y de cómo MSF responde ante esta problemática. Esta ONG trabaja en más de 60 países en contextos de conflicto, donde el acceso a la salud es casi un lujo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.