
Presentación de la Iniciativa Glencree (16 de junio de 2012, San Sebastián). JAVIER HERNÁNDEZ, EL PAÍS.
Como indicabamos hace ya casi un mes en el post de presentación de este ciclo, Euskadi intenta desde hace años acercarse hacia una convivencia superadora de la violencia terrorista.
A los encuentros restaurativos en terrorismo, que pudimos analizar en mayor profundidad el pasado 1 de octubre, se suman otras experiencias promovidas que, al igual que la anterior, están dejando patente que existen vías ética y civícamente sólidas hacia una paz integradora.
En la experiencia de Glencree, que expondremos el próximo 7 de noviembre (muy pronto confirmaremos hora y lugar), el diálogo se produce entre víctimas de la violencia de intencionalidad política en el País Vasco, causadas por terrorismo de diferente signo (ETA, GAL, BVE) o por vulneraciones de derechos humanos por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Una convivencia que ha permitido reconocer al otro como víctima, a pesar de las discrepancias que puedan existir, como lo corrobora el texto de la presentación pública de la iniciativa, que podéis leer a continuación.